¿Qué se esconde tras la decisión de mantener a Armando Benedetti como embajador de Colombia en Venezuela?

Internacionales

La Cancillería ha anunciado, de manera inesperada por demás, la ampliación del plazo de entrega del cargo del embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti. Según el Decreto 1002 de 2023 del Ministerio de Relaciones Exteriores, el embajador continuará en su posición hasta el 19 de julio de 2023.

La decisión se produce luego de que Benedetti presentara su renuncia al cargo el pasado 2 de junio en medio de un escándalo desencadenado por la filtración de audios en los que se discute sobre supuestas irregularidades en la campaña presidencial de Gustavo Petro.

El embajador argumentó la necesidad de contar con más tiempo para resolver asuntos administrativos, presupuestales, organizativos e implementación relacionados con la reapertura de la embajada y las responsabilidades diplomáticas asociadas. En consecuencia, se decidió extender el plazo de aceptación de su renuncia hasta el 19 de julio de 2023, de acuerdo con el nuevo decreto firmado el pasado 20 de junio.

Esta medida ha generado controversia, ya que el canciller Álvaro Leyva había manifestado previamente su intención de aceptar la renuncia antes de la fecha solicitada por Benedetti, además de calificar públicamente al diplomático neogranadino de “drogadicto”. Además, se había designado a Milton Rengifo Hernández como su reemplazo, aunque posteriormente se revelaron mensajes en contra del gobierno venezolano en su cuenta de Twitter.

La ampliación del mandato de Benedetti también plantea implicaciones jurídicas, ya que el embajador tiene procesos penales pendientes y su estatus diplomático impide que los casos pasen a la Corte Suprema de Justicia, donde se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.

El caso continúa generando incertidumbre y debate, ya que el embajador seguirá en funciones durante casi un mes. Se espera que se produzcan nuevos desarrollos en los próximos días, a medida que se aclaren los aspectos legales y políticos relacionados con esta situación inusual.

Fuente: semana.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *