La arepa andina y la Reina Pepiada entre los 50 mejores sandwiches del mundo

Entretenimiento Nacionales

Venezuela se destacó recientemente en el renglón gastronómico, cuando la apreciada arepa recibió dos posiciones de honor en el ranking de los 50 mejores sandwiches del mundo.

La famosa guía gastronómica Tasteatlas.com publicó su acostumbrada lista, y esta vez la arepa andina se ubicó en el puesto 10, mientras que la idiosincrásica Reina Pepiada alcanzó el lugar número 42.

El primer lugar de la clasificación lo ocupó el Tombik de Turquía, plato que consiste en un pan de trigo con exterior crujiente que suele rellenarse con atún, carne de cerdo o de cordero.

La arepa andina es típica de los estados Táchira, Merida y Trujillo, al occidente de Venezuela, y es una preparación más bien parecida al pan, puesto que se elabora con harina de trigo, aunque tiene la misma forma redondeada y plana de las arepas de maíz.

Por su parte, la Reina Pepiada es una de las arepas de maíz más famosas de Venezuela. Este manjar es conocido en todas las regiones del país. Su origen está relacionado directamente con la realeza, ya que recibió su nombre en honor a la primera Miss Mundo latinoamericana, la venezolana Susana Duijm, coronada en 1955.

Según plasmó Armando Scannone en su obra Mi Cocina, en la arepera de los Hermanos Álvarez, en la ciudad de Caracas, fue bautizada esta sabrosísima arepa el mismo año del triunfo de la inolvidable miss.

Ingredientes de una Reina Pepiada

1 pechuga de pollo entera
1 cebolla pequeña, 2 dientes de ajo y sal para la cocción del pollo
2 aguacates maduros
2 cucharadas de mayonesa
Harina de maíz precocida
Agua
Sal al gusto para la masa

¿Cómo prepararla?

En un recipiente vertemos la harina de maíz precocida, sal, agua y amasamos hasta conseguir una textura suave y homogénea.

Tomamos un poco de la masa, hacemos una bola y luego la aplanamos (con las manos o cualquier tipo de prensa) hasta formar un círculo.

En una sartén o budare, ligeramente engrasado y a temperatura media, vamos a colocar las arepas hasta que queden asadas por ambos lados.

En otro recipiente vamos a colocar el pollo cocido y desmechado, el aguacate picado, la mayonesa, especias al gusto y mezclamos.

Tomamos la arepa y con un cuchillo la abrimos por la mitad, le agregamos el relleno y ya tenemos una reina pepiada. ¡Buen provecho!

Fuente: impactovenezuela.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *