¿Cuáles son los cinco árboles de Navidad más exóticos del mundo?

Uno de los símbolos más tradicionales de la época decembrina, el árbol de Navidad, se ha convertido en una expresión artística en algunas partes del mundo. A continuación describimos los más peculiares. Se cree que los pueblos antiguos colgaban ramas de hoja perenne sobre sus puertas y ventanas durante los fríos inviernos, como una forma […]

Seguir leyendo

¿Quién es Francisco Ameliach, la cara de la represión chavista en Carabobo?

Ameliach ha sido una pieza fundamental para el afianzamiento del chavismo en el poder. Aparte de una gris gestión al frente de la gobernación del estado Carabobo, es recordado por violar los derechos humanos de los manifestantes en 2014. Es diputado de la fraudulenta Asamblea Nacional, electo el 6 de diciembre de 2020 en representación […]

Seguir leyendo

Montaña sagrada en Venezuela es destruida por mineros ilegales

Mineros extraen oro ilegalmente de una montaña sagrada ubicada en un parque nacional de Venezuela, mientras el régimen de Nicolás Maduro se hace de la vista gorda y algunos funcionarios se ven beneficiados. El Cerro Yapacana es un monte de arenisca de 1.400 metros de altura en medio de la selva amazónica venezolana, que alberga […]

Seguir leyendo

«Prohibido No Tocar»: la mágica consigna del Museo de los Niños

Alicia Pietri de Caldera, entonces Primera Dama de la República, concibió a principios de los 70 la idea de crear un museo para los niños y adolescentes que no se pareciera a cualquier otro museo. Fue en 1982 cuando el Museo de los Niños de Caracas abrió sus puertas, ofreciéndole a los niños la libertad […]

Seguir leyendo

La oposición venezolana cierra el año mejor articulada y con mayor proyección

El balance del 2022 para la oposición puede resumirse de la siguiente manera: un comienzo sin expectativas y un fin de año con mayor cohesión. Todavía hay ataques interpartidistas, pero no con la virulencia de años anteriores. Tres hechos contribuyeron a que la oposición definiera personalidad política: los cambios que los partidos adelantaron, aunque no […]

Seguir leyendo

¿Qué se necesita para impulsar la empresa privada en Venezuela?

La situación del sector privado en Venezuela es precaria. Muchos economistas han advertido que las empresas se encuentran en un estado de sobrevivencia desde hace años. Juan Pablo Olalquiaga, expresidente de Conindustria, afirmó que, paulatinamente, los sueldos del sector privado han llegado a ser muy superiores que los del sector público y eso «es un […]

Seguir leyendo

Descubre los alimentos ideales para tonificar tu cuerpo después de los 50

Ante la flacidez propia de cierta edad, se vuelve necesario practicar determinados ejercicios o deportes para mantener los músculos firmes. Pero, ¿qué dieta debemos seguir? Te lo explicamos a continuación. Llegar a los 50 años implica cuidar mucho más nuestra alimentación. Se cree que a medida que envejecemos nuestro metabolismo se ralentiza, pero no es […]

Seguir leyendo

2,8 millones de discapacitados en Venezuela se encuentran en estado de vulnerabilidad

Según el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS), hay casi 3 millones de personas con discapacidad en el país, lo que representa un 10% de la población. Todos ellos están en condiciones de gran vulnerabilidad. El pasado 3 de diciembre se conmemoró el «Día Internacional de las Personas con Discapacidad», pero no basta […]

Seguir leyendo

¿Quién es Delsa Solórzano, la aguerrida activista que quiere ser presidente?

Es una abogada y política de la oposición venezolana que se medirá en las próximas primarias. Dirige el partido «Encuentro Ciudadano», además de distinguirse como activista por los derechos humanos, profesora universitaria y columnista de distintos periódicos. Delsa Solórzano nació el 15 de noviembre de 1971, en Caracas. Se graduó de abogada en la Universidad […]

Seguir leyendo

Más de 4.000 millones de dólares en remesas han llegado este año a Venezuela

A pesar del significativo aumento de las remesas enviadas por la creciente comunidad migrante de Venezuela en Estados Unidos, los expertos consideran que hacen falta más canales regulares para el envío del dinero. Hugo Hernández, director técnico de Anova, Policy and Consulting, compañía dedicada al seguimiento de las remesas, aclaró sobre el aumento: «El comportamiento […]

Seguir leyendo