Más de la mitad de las venezolanas no tiene cómo pagar una consulta médica

Nacionales

La crisis de la salud en Venezuela, no ha hecho más que expandirse bajo el amparo del régimen socialista. Hoy en día, menos de la mitad de las mujeres en Venezuela pueden hacerse las necesarias consultas médicas. ¿A quién le echará la culpa el indocumentado?

Rosseling García, coordinar de Mujeres de Convergencia en el estado Yaracuy, advirtió que la Emergencia Humanitaria Compleja continúe golpeando a la población venezolana, una situación de alta gravedad que contrasta con la falacia promovida por el régimen y sus vasallos de que «el país se arregló».

«Ser mujer en Venezuela: Diagnóstico comunitario y propuestas para la acción humanitaria, el cual reveló que 1 de cada 4 venezolanas no tiene dinero para comprar productos de higiene menstrual», explicó García.

Señaló también que «la Alianza Con Ellas conformada por: Funcamama, Unión Afirmativa, Prepara Familia, Cepaz, Uniandes y Acción Solidaria; presentó esta semana interesantes datos que son una radiografía del sufrimiento de millones de mujeres, adolescentes y niñas que no tienen acceso a la salud en la Venezuela socialista».

También le puede interesar leer: «Venezuela entre los 10 países más incompetentes en materia de salud»

Así mismo, aclaró que «los datos son el resultado de encuestas realizadas a través de la plataforma HumVenezuela». Denunció que, según dichas encuestas, «1 de cada 4 mujeres no cuenta nunca o sólo pocas veces con productos de higiene menstrual, por lo que están propensas a infecciones vaginales».

Sobre esta situación acotó que «Es sumamente triste y lamentable que, en un país como Venezuela, con tantos recursos y tantas potencialidades, sean nuestras niñas y nuestras mujeres las que se lleven la peor parte. La indolencia y la aberración del régimen a causado que millones de venezolanas tengan que arreglárselas como pueden cada mes porque no pueden adquirir una toalla sanitaria. De eso no habla Maduro en VTV».

Profundizando en el tema de la salud, es evidente que la situación va de mal en peor. Según la información recabada en HumVenezueloa, hasta el primer trimestre de 2022, 33% de las niñas, adolescentes y mujeres no contaron con la atención médica necesaria para solucionar sus problemas crónicos de salud. Otro 28% tampoco encontró atención para sus atender sus problemas agudos.

También le puede interesar leer: «La OMS lanza un salvavidas al moribundo sistema de salud de Venezuela»

Aclaró García que «No es sólo sobrevivir a la inflación, a la pobreza con salarios de hambre que no llegan ni a 20 dólares. Si no que la mujer venezolana no tiene a dónde acudir si se enferma. Estamos brutalmente desprotegidas».

Explicó también que «Las mujeres con condiciones oncológicas no gozan del derecho a la vida ni a la salud por la falta de garantía en la asequibilidad del tratamiento médico. En los casos de cáncer de mama, acceder a un tratamiento puede superar los $10.000 en gastos de bolsillo». Acotó que bajo estas circunstancias, tener cáncer en Venezuela es prácticamente una sentencia de muerte.

En cuanto a lo revelado por la organización Funcamama, entre los años 2018 y 2020, todas las mujeres a las que se le detectaron metástasis de cáncer en la mama, tuvieron que pagar los tratamientos de su propio bolsillo. De las afectadas por el cáncer metastásico, el 60% fallece a los 3 años de ser diagnosticados. Del total de fallecidas, el 80% no contó con tratamientos paliativos que le permitieran enfrentar el dolor durante la etapa de agonía, ni tampoco tuvieron acceso al oxígeno requerido.

La forma de vida que sólo puede ofrecer el socialismo.

Redacción: Juan Pablo Peñaloza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *