En Venezuela el poder judicial es un mal chiste

Nacionales

En cualquier democracia en el mundo, el poder judicial depende de las decisiones que la justicia toma según lo dictado por las leyes. En Venezuela, el poder judicial es un actor de relleno que hace lo que el dictador Nicolás Maduro les ordene, dependiendo de lo que a él más le beneficie. Exactamente como actúa cualquier otra organización criminal.

Para Joel García, abogado que asesora a los presos políticos detenidos en las cárceles chavistas, lo sucedido con los «narcosobrinos» es la mejor demostración de que el destino de los rehenes norteamericanos depende de lo útiles que sean para el dictador socialista.

Recordemos que hace poco, el presidente Joe Biden ordenó la liberación de Efraín Antonio Campos Flores y de su primo Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de Cilia Flores -mujer de Maduro-, quienes se encontraban detenidos en Estados Unidos purgando una condena por el delito de narcotráfico.

También le puede interesar leer: «¿Qué hay detrás de la liberación de los «narcosobrinos»?»

A cambio de la liberación de los famosos «narcosobrinos», la dictadura chavista dejó en libertad a siete estadounidenses secuestrados en Venezuela. García señaló como poco probable que se liberen otros presos políticos en Venezuela, acotando que «lo que si es cierto y está demostrado, es que en Venezuela el poder judicial no es quien decide sobre la suerte y sobre la libertad o no de los presos políticos. Hoy vemos con claridad que es el Ejecutivo quien decide cuándo sale y cuándo entra».

Explicó el abogado que «Estos estadounidenses que estaban prácticamente secuestrados, porque eran inocentes y no lo digo por repetir, sino porque conozco las causas y a los abogados que los representan, fueron canjeados por los 2 condenados en EEUU. Pero es importante revisar que los Flores fueron liberados bajo un indulto presidencial, mientras que en Venezuela fue el mismo MP el que solicitó la excarcelación, y en el caso de los presos de Citgo ya estaban condenados. Entonces, mal podría un fiscal pedir la liberación, pero así fue».

También le puede interesar leer: «¿Quiénes son los narcosobrinos que Maduro y Cilia abandonaron en la cárcel?»

José Vicente Carrasquero, quien es politólogo y consultor de opinión pública, señaló que, en su opinión, Nicolás Maduro fue el ganador en este canje al entregar a 7 norteamericanos por los 2 sobrinos de su mujer, los cuales ya habían sido condenados y purgaban una sentencia de 18 años.

Considera que esta cuestionada decisión de la administración Biden demostró que un «Estado puede someter a otro por la vía de comportamientos indebidos». Acotó también que «Para la justicia y el modo de hacer justicia esta es una mala noticia». No es de extrañar que en un futuro se replique este canje con otro grupo de afectados.

Advirtió que «Se pierde la verticalidad de la justicia por transar con gobiernos que no respetan el estado de Derecho y los DDHH. De primera me parece que el gobierno de Maduro sale fortalecido de esto porque impuso su ley. Básicamente, lo que están diciendo es que no importa que cometas atropellos, al final te puedes salir con la tuya».

Redacción: Juan Pablo Peñaloza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *