La última vez que Maduro estuvo presente en la Asamblea General de la ONU fue el 26 de septiembre de 2018. En las siguientes ocasiones fue representado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el excanciller Samuel Moncada y en 2021 envió un video.
Políticos opositores de Venezuela deploraron la intervención el pasado 24 de septiembre del canciller chavista, Carlos Faría, en el marco de la 77° Asamblea General de la ONU, en la que leyó una carta de Nicolás Maduro que manifestaba, entre otras cosas, su rechazo a las «provocaciones» y a las sanciones económicas contra Rusia por la invasión a Ucrania.
Igualmente, en otra parte de la misiva, Maduro se refirió a la migración venezolana como «inducida» por los actos de piratería contra el país. El mandatario denunció, una vez más, la inexistente «guerra económica» y las sanciones de las que ha sido «víctima» su gobierno por parte de Estados Unidos y los países europeos.
También le puede interesar leer: «Maduro amenaza a quien defienda los derechos humanos en la ONU»
Además, hizo un llamado a los líderes mundiales a dejar de lado las posturas ideológicas y priorizar «el restablecimiento del camino diplomático y del diálogo político por encima del enfrentamiento militar».
En este particular, el presidente interino Juan Guaidó rechazó contundentemente que Nicolás Maduro siga «brindando apoyo activo al régimen de Putin en Rusia, en la violación de la integridad territorial de Ucrania».
Por su parte, Miguel Pizarro, representante de Guaidó ante la ONU, calificó como «una burla» que Faría haya afirmado que la mayoría de los migrantes venezolanos regresaron voluntariamente al país, «huyendo de las condiciones de esclavitud y explotación» en las naciones que los acogieron.
También le puede interesar leer: «ONU acusa a Nicolás Maduro de crímenes de lesa humanidad contra los venezolanos»
Puntualizó: «Carlos Faría, canciller de Maduro, se burla de la ONU y de toda la comunidad internacional cuando, en el seno de la Asamblea General de la ONU, se atreve a decir que el 60% de los migrantes venezolanos ha regresado al país».
Pizarro destacó que «el mundo es consciente de la crisis de migrantes y refugiados que vive Venezuela», de donde salieron más de 6,8 millones de personas en los años recientes, según el último informe de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), divulgado a finales del mes de agosto.
Carlos Vecchio, representante de Guaidó en Estados Unidos, también criticó duramente el discurso, asegurando que las declaraciones de Faría sobre las cifras de migrantes no tienen ningún respaldo y «contradicen lo que apuntan las investigaciones que la misma ONU ha llevado a cabo».
Redacción: Alicia Salazar