La apertura de la frontera representa grandes retos para las autoridades tanto de Colombia como de Venezuela. Entre ellos, establecer las horas en las que se permitirá el paso de carga por los puentes internacionales. Una tarea que, al parecer, fue resuelta hoy mismo.
Las autoridades colombo-venezolanas establecieron un horario para el transporte de carga que atraviesen los puentes internacionales. Dicho horario será entre las 10 de la mañana y la 6 de la tarde. Esto, por supuesto, cuando se restablezca el paso vehicular binacional.
Por el momento sólo se hará uso de dos puentes para el tráfico de camiones. Estos son el puente internacional Simón Bolívar que une a San Antonio, Venezuela, con La Parada, en Colombia. El segundo puente autorizado es el Francicso de Paula Santander el cual conecta a Cúcuta, Colombia, con Ureña, Venezuela.
También le puede interesar leer: «El régimen sigue improvisando de cara a la reapertura fronteriza»
Sobre el número y características de vehículos que transitaron por los puentes el día de la apertura, fueron 4 que cruzaron desde Venezuela a Colombia y 6 que lo hicieron de Colombia a Venezuela. También se determinó que el peso máximo de los camiones no excederían las 30 toneladas. Esto a recomendación de INVIAS puesto que los puentes no han sido utilizados en un lapso de 7 años, por lo que se supone que las estructuras serán vigiladas para asegurar su integridad.
En cuanto el número de empresas registradas para realizar el transporte internacional, se habla de un total de 15. 7 de ellas se encuentran asentadas en Venezuela y 8 en territorio colombiano. Sin embargo, se prorrogó el plazo otro año a la espera de nuevas empresas que se quieran registrar para transportar carga entre estos dos países.
También le puede interesar leer: «Colombia considera prioritario el registro de vehículos venezolanos para abrir la frontera»
Lo anterior se aplica a vehículos de carga. En el caso de los autos particulares, las autoridades de Venezuela y Colombia deberán determinar temas de SOAT, revisión tecno-mecánica así como pico y placa. Concluido este paso, se pasará a establecer un protocolo, mismo que podría estar listo a mediados del mes de octubre.
El paso peatonal contará con un horario más amplio: de 5 de la mañana hasta las 8 de la noche. Los niños comenzarán a transitar desde las 7 de la mañana. Los peatones harán uso de los pasos habitados para ellos. Se espera habilitar el paso de los autobuses escolares en los días siguientes.
Redacción: Juan Pablo Peñaloza