¿Qué hará Petro con los pasaportes venezolanos vencidos?

Internacionales

Hasta ahora el gobierno de Gustavo Petro no ha informado que los pasaportes venezolanos vencidos pierdan validez. Esto significa que el tiempo de gracia de 10 años, otorgado por la administración de Duque, se mantendrá.

Recientemente, un rumor se hizo viral a través de las redes sociales y preocupó a todos los migrantes que residen en la vecina Colombia porque, al parecer, los pasaportes venezolanos perderían vigencia en el nuevo gobierno de Gustavo Petro.

Un venezolano llamado David Lam, a través de su cuenta de Twitter, inició el supuesto de que los pasaportes venezolanos vencidos ya no tendrían validez en el gobierno de Petro y que desaparecería el período de gracia de 10 años establecido durante la presidencia de Iván Duque.

También le puede interesar leer: «¿Necesitas sacar pasaporte en Venezuela? Te explicamos cómo hacerlo»

Según lo que pudo leerse en el perfil de esta persona, el rumor detallaba que «ahora que Petro es presidente de Colombia y restablece relaciones con Venezuela, se acabará el tiempo de gracia con los pasaportes vencidos a partir de octubre. Los venezolanos para pedir una visa de residencia deberán cumplir los requisitos como cualquier otra nacionalidad».

A raíz de la inquietud causada por la publicación, el portal web Colombiacheck.com llevó a cabo un trabajo de investigación que permitió descartar la afirmación del tuitero, de manera que todos los migrantes venezolanos tengan claro que el reconocimiento que existe en Colombia de los pasaportes vencidos se seguirá manteniendo y respetando en este nuevo período presidencial.

Igualmente, con relación a la continuidad de la atención a los migrantes, Iván Gaitán, Alto Consejero para la Migración, señaló: «El Estatuto Temporal de Protección continuará, la idea es que se agrande para otras nacionalidades y para que podamos tener la garantía de los derechos de las poblaciones migrantes en Colombia, bajo la tutela de la Presidencia de la República».

También le puede interesar leer: «El Saime «resucitó» luego de tres semanas»

También es importante recordar que Gustavo Petro resaltó que no habrá retroceso en el reconocimiento de las garantías de derechos humanos para la población migrante y refugiada venezolana.

El pasaporte vencido permanece, por lo tanto, entre las opciones válidas de documentos de identidad requeridos para acogerse al decreto del Estatuto Temporal de Protección para Venezolanos (ETPV) y para aspirar a la emisión final del Permiso por Protección Temporal (PPT).

En conclusión, las normativas que fueron establecidas en torno a los migrantes venezolanos, por el momento, no serán reformadas ni perderán la vigencia que tienen desde el anterior gobierno.

Redacción: Sebastián Yáñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *