Bogotá lanzó programa «Intégrate» para migrantes venezolanos

Internacionales

La alcaldesa de la capital Colombiana, Claudia López, lanzó oficialmente un programa de estrategia de inclusión dirigido a venezolanos migrantes, refugiados y colombianos retornados.

La información al respecto fue divulgada por López a través de su página web, explicando que el objetivo es incorporar a los nuevos residentes que arriban a la ciudad de Bogotá.

La alcaldesa detalló: «Decirle una vez más a esos 500.000 nuevos bogotanos, a esos panas, que estos parceros los recibimos con todo el amor, con toda la solidaridad, que ustedes son parte de nuestra ciudad, que son parte de nuestro país y son bienvenidos siempre».

Sobre la recepción de los migrantes, López manifestó: «Donde comen dos, comen tres, y eso han hecho Bogotá y Colombia, como bien lo reconocemos nos podemos enorgullecer, hoy y siempre, de haber sido ejemplo global en atención a la migración, de haber dado más cuando tenía menos y eso es lo que prueba la empatía y solidaridad en una sociedad».

También le puede interesar leer: «Alcaldesa de Bogotá pide al régimen chavista controlar al Tren de Aragua»

El programa «Intégrate» pretende facilitar el acceso a la educación, la salud y las oportunidades laborales a los migrantes, refugiados y colombianos retornados: «Aquí va a estar también nuestra secretaria de Desarrollo Económico, porque la inmensa mayoría de la población migrante viene con mucha preparación. Sabe hacer cosas, tiene talentos, carreras. Pero necesitamos que ese talento entre al mercado laboral, que encuentren un trabajo, que puedan empezar su negocio, su emprendimiento, que se lo hagamos fácil como a cualquier otro colombiano».

López aprovechó la ocasión para asegurar que en su alcaldía no hay actos de xenofobia ni exclusión en contra de los venezolanos que llegan a la metrópoli: «Sé que a veces tienen temor de preguntar. No tengan temor. Bogotá no tiene ninguna barrera, ningún tipo de exclusión. Son bienvenidos en nuestros jardines infantiles, en nuestros hospitales, colegios. Son bienvenidos a nuestros servicios sociales, económicos, nuestro transporte público Son bienvenidos a nuestra ciudad».

También le puede interesar leer: «La crisis de migración venezolana no recibe el mismo apoyo que otras similares»

«Intégrate» estará al alcance de los interesados en tres de los puntos de la Red CADE, donde entidades públicas de carácter distrital, nacional y privado se articulan para ofrecer atención a la ciudadanía. Allí los migrantes encontrarán los servicios de nueve entidades del orden distrital y nacional de manera gratuita y sin intermediarios.

Por ejemplo, podrán tramitar el Permiso por Protección Temporal, recibir orientación acerca de los programas de formación del Sena o registrarse en la Agencia Pública de Empleo, para tener mejores oportunidades en la generación de ingresos y el consiguiente bienestar de sus familias.

Redacción: Sebastián Yáñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *