La ONG Súmate informó que el 52,94% de los ministerios venezolanos utilizaron recursos de la nación para promover al oficialista PSUV en la elección de los «jefes de comunidad».
Súmate denunció que 18 de las 34 carteras del ejecutivo se dedicaron a promocionar al chavista Partido Socialista Unido de Venezuela en el marco de la elección de sus representantes comunales el pasado sábado 27 de agosto.
La organización escribió en la red social Twitter: «18 de 34 ministerios (52,94%) utilizaron recursos públicos a favor de una parcialidad política, prohibido por artículos 14 y 75 de nueva Ley contra la Corrupción, al promover por sus Twitter del PSUV para renovar estructura de bases de jefe de comunidad».
También le puede interesar leer: «A golpes y jalando greñas se celebraron las elecciones del PSUV»
De igual manera, destacó que 3 de las 25 alcaldías principales del país, en manos de la tolda política del régimen, publicitaron este evento a través de sus páginas web o redes sociales. Además de Caracas, en 5 de 19 gobernaciones, también hicieron campaña para estas elecciones internas.
Los portales web y las redes sociales de los medios de comunicación estatales Venezolana de Televisión (VTV), YVKE Mundial y Radio Nacional de Venezuela (RNV), también fueron empleados a favor de una parcialidad política (la del régimen), según el informe de Súmate.
El 22 de agosto, Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, anunció el llamado a sus militantes a participar en las elecciones para escoger a los jefes de las comunidades y sus equipos de trabajo, una tarea asignada únicamente a un grupo de representantes de la formación política.
También le puede interesar leer: «Semana negra en Venezuela: el dólar aplastó al bolívar socialista»
El PSUV eligió a 266.927 líderes de calle en lo que forma parte de un proceso de renovación. Los denominados jefes de calle tienen la responsabilidad de movilizar políticamente a sus comunidades, especialmente con objetivos electorales. También se encargan de la entrega de diversos beneficios sociales, como las bolsas de comida a bajos precios llamadas CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción).
Diosdado Cabello declaró que entre los jefes de calle elegidos hay personas mayores de 80 años y algunos adolescentes de 15 y 16 años. Agregó que el propósito de estas jornadas extraordinarias es dar cumplimiento a las instrucciones impartidas por el presidente Nicolás Maduro y el Congreso del PSUV, acerca de la renovación de las estructuras de mando del partido.
Corrupción y autoritarismo chavista sin control alguno.
Redacción: Sebastián Yáñez