La controversia sobre cuando se realizarán las primarias para elegir al candidato único que se enfrente al dictador Nicolás Maduro en las elecciones de 2024, podría resolverse si prospera la propuesta de Voluntad Popular de celebrar estos comicios en el primer trimestre de 2023.
Voluntad Popular hizo uso de su cuenta en Twitter para lanzar una propuesta en cuanto a la fecha para la celebración de las primarias. En este comunicado, VP notificó que su objetivo es impulsar la convocatoria a estos comicios de «manera independiente». Destacó el papel de la comunidad internacional en esta jornada, en la cual también participaría la diáspora venezolana que vive exiliada en el exterior.
También le puede interesar leer: «María Corina Machado, dispuesta a primarias sin CNE»
Voluntad Popular es uno de los partidos de oposición que más ha sufrido los virulentos ataques de la dictadura de Nicolás Maduro. Dicha tolda, que liderada por Leopoldo López, expreso político exiliado en España, colocó sobre el tapete la opción de que las elecciones del bloque antichavista para la elección del candidato unitario, se realicen en el primer trimestre de 2023.
Asimismo, proponen impulsar una alianza internacional con el objetivo de exigir la realización de las presidenciales «bajo las condiciones planteadas en el informe de la Unión Europea», en referencia al presentado en 2021.
Desde nuestra fundación, el objetivo ha sido recuperar la democracia y bienestar de Venezuela, por ello hemos asumido el sacrificio de ser la organización política más perseguida, apoyando al pueblo y la Unidad en todos sus esfuerzos.#VPDiceVuelvanCaras pic.twitter.com/fDrgiV1751
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) August 21, 2022
El comunicado propone también «La construcción y firma de un acuerdo de gobernabilidad y plan de reconstrucción nacional, que garantice la participación plural de todos los sectores del país, independientemente de los resultados de las primarias, así como de las reformas constitucionales que sean necesarias para recuperar a Venezuela».
Recordemos que fue el 16 de mayo cuando parte de la oposición venezolana, aglutinada en la Plataforma Unitaria, informó a todo el país que se escogería un candidato único que represente a todos los venezolanos de cara a las elecciones presidenciales del 2024.
También le puede interesar leer: «El absurdo de hablar de primarias sin definir la fecha para realizarlas»
En ese momento se indicó que estas elecciones se celebrarían en 2023. Pero hasta el momento no se tiene ni la fecha, ni la junta electoral, ni el manual correspondiente para la celebración de este comicio. Habrá que espera cuál es el parecer del resto de la oposición y si, por fin, se ponen de acuerdo para beneficio de Venezuela y de todos los venezolanos.
Redacción: Juan Pablo Peñaloza