En medio del cerco que se le ha impuesto a la dictadura de Nicolás Maduro para minimizar sus acciones dentro de la corporación criminal en la que se ha convertido el chavismo, es esencial bloquear su acceso al sistema financiero de los Estados Unidos. Sin embargo, el tramposo siempre encuentra la manera de eludir la ley y este parece ser un ejemplo de ello.
En el estado de la Florida, en Estados Unidos, se introdujo una demanda contra un pequeño banco de la localidad por su papel en la evasión de las sanciones financieras impuesta al régimen dictatorial de Venezuela. Esta demanda, interpuesta por accionistas minoritarios, señalan al Eastern National Bank de facilitar el incumplimiento de las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro norteamericano al Caracas.
En la demanda, se señala que uno de los miembros de la junta directiva de dicho banco tiene una relación directa con el régimen chavista. La señalada, Gabina Rodríguez, fue elegida por Miraflores para presidir este banco entre 2015 a 2021.
También le puede interesar leer:«La exportación del crudo venezolano pasa por suspender las sanciones»
Los demandantes denuncian que «Rodríguez es un agente del sancionado régimen de Maduro en Venezuela, y mientras se mantenga en completo control del ENB, el régimen de Maduro tendrá acceso al sistema financiero de Estados Unidos, permitiéndole a Maduro evadir las sanciones de la OFAC».
Las sanciones emitidas por la OFAC señala que ni compañías ni ciudadanos bajo jurisdicción norteamericana pueden realizar negocios con funcionarios o entidades del estado venezolano, aunque se pueden solicitar licencias en casos especiales.
Recordemos que la administración norteamericana decidió aplicar sanciones contra representantes del régimen a quienes acusan de destruir la democracia venezolana, por ser parte de diversos esquemas de corrupción y por haber transformado a Venezuela en un narcoestado.
Esto no es todo. En la demanda se asegura que el 99% de las acciones del Eastern National Bank están en manos de Mercorp, una empresa inscrita en Curazao, la cual, muy convenientemente, pertenece a Corpofin, compañía venezolana intervenida por el régimen y ahora bajo su control.
También le puede interesar leer:«Suavizar las sanciones no significa reconocer a la dictadura de Maduro»
Bancor Group Inc. y Stitching Particulier Fonds Franeker, los accionistas minoritarios que introdujeron la demanda, también acusan a los directivos de Eastern de incumplir sus obligaciones fiduciarias, lo que provocó daños en el banco, perjudicando el valor de las acciones del mismo.
Los demandados aducen que si bien la composición de la junta directiva del banco es curiosa, esto no significa que se encuentren bajo el control del régimen socialista de Venezuela. Alegan que el banco obtuvo el permiso de la OFAC para operar en territorio norteamericano. Señalan que «La corte no debe y no puede ponerse el sombrero de regulador bancario».
Los demandantes señalaron que Gabina Rodríguez fue impuesta por el régimen en 2009 como receptora de Corpofin. Esto le facilita el control total de Mercorp, una posición que le permite nombrarse ella misma como directora gerente única. Además, cuenta con la mayoría de las acciones de Eastern lo que le permite seleccionar a los integrantes de la junta directiva del banco que más le convengan.
Una situación que, como mínimo, levanta suspicacias sobre el manejo del banco y su relación con la dictadura chavista.
Redacción: Juan Pablo Peñaloza