El pranato: el cáncer que Iris Valera implantó en las cárceles

Nacionales

Desde la llegada del nefasto Chávez al poder, las cárceles se convirtieron en feudos independientes dirigidos por los propios presos; pequeños estados delincuenciales donde las autoridades no tienen acceso y en los que el poder del pran se muestra infinito, decidiendo quien vive y quien muere, incluso más allá de los muros penitenciarios.

En una reveladora rueda de prensa organizada por el Observatorio Venezolano de Prisiones, el abogado Humberto Prado realizó un recorrido por las diferentes gestiones que el chavismo ha realizado en el ámbito penitenciario, con Jesse Chacón, Tareck El Aissami e Iris Valera. Estos oscuros personajes fungieron como ministros de Interior, Justicia y Paz y bajo su sobra se fue fomentando una figura desconocida en Venezuela antes de la llegada del chavismo al poder: los pranes.

Al hablarse sobre el crecimiento y evolución de los pranes en las cárceles de Venezuela, no se puede evitar nombrar a Iris Varela, la que muchos consideran como la persona que más poder le otorgó a esta peligrosa casta de delincuentes. Según se señala, la nombrada «lo que hizo fue institucionalizar la figura de los pranes en nuestro país y agarrar ellos un poder más amplio».

También le puede interesar leer: «Pranes: los verdaderos amos de las cárceles en Venezuela»

Sobre este punto, Luis Izquel, abogado penalista, acotó que el pranato nacido en las cárceles, se expandió a los calabozos policiales. Esto ha llevado a la conformación de un sistema carcelario paralelo donde la figura de los pranes representan la máxima autoridad. Señala el abogado que «lamentablemente el pranato es una realidad consolidad en Venezuela, no veo perspectiva de que si continúa la situación política actual esto pueda modificarse».

Por otra parte, Ronna Rísquez, periodista e investigadora, ofreció información sobre su investigación en cuanto el funcionamiento del pranato en 10 cárceles de Venezuela. Señala que este opera en tres sistemas: las cárceles que se encuentran bajo el poder de la dictadura, las que son ya territorio exclusivo de los pranes y las cárceles donde el pranato y las autoridades gubernamentales trabajan codo a codo.

También le puede interesar leer: «¿Quién es Iris Varela, la infame comandante Fosforito?»

Carolina Girón, directora del Observatorio Venezolano de Prisiones, afirmó que el poder de los pranes es tal, que ellos pueden llegar a decidir quien va o no a juicio y ordenar el traslado de los presos entre diferentes prisiones. Mostró métricas de 31 centros carcelarios en las que se comprueba que 15 de ellos se encuentran controlados por pranes y autoridades, 8 bajo el control del Estado y 8 más bajo el control absoluto de los pranes. De estas, todas son cárceles de hombres.

Las cárceles bajo el total control del pranato son: el Internado Judicial de Carabobo (Tocuyito), Centro Penitenciario de Aragua (Tocorón), Internado Judicial Bolívar (Vista hermosa), Internado Judicial Anzoátegui (Puente Ayala), Internado Judicial de Yaracuy, Centro Penitenciario Región Oriental Monagas (La Pica), Internado Judicial de Trujillo y el Internado Judicial de Barinas II.

Como es evidente, estando las actuales autoridades incursas en el origen, crecimiento, fortalecimiento y asociación con los pranatos, la única solución para este grave problema comienza con la eliminación del sistema chavista el cual se ha convertido, con el paso de los años, en sinónimo de delincuencia, corrupción e impunidad.

Redacción: Juan Pablo Peñaloza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *