El absurdo de hablar de primarias sin definir la fecha para realizarlas

Nacionales

Algo que siempre ha caracterizado a Andrés Velásquez, líder del partido de oposición La Causa R, es su franqueza sin cortapisa. Es por esto que al hablar sobre una primarias presidenciales sin cronograma, reglamento, ni fecha de realización, es un grave error que es necesario corregir a la mayor brevedad posible.

Cuando se habla de las primarias presidenciales en la oposición, se habla de la selección del candidato único que se enfrentará a las trampas del dictador Nicolás Maduro. Sin embargo, este tema de gran importancia está siendo abordado con desesperante calma por parte de algunos partidos de la oposición. Actitud que Andrés Velásquez rechaza.

En una reunión con diferentes medios, Velásquez habló sobre las protestas de los docentes en Venezuela, quienes exigen el pago completo de lo que el régimen les adeuda, y sobre la elección del candidato único de la oposición, comicios que, en su opinión, están tardando demasiado en prepararse.

También le puede interesar leer: «Los partidos políticos no necesitan del CNE para organizar las primarias»

Sobre el primer tema, las protestas de los docentes, Velásquez compartió con todos ellos su máxima solidaridad. Consideró que, dada la patética respuesta demostrada por el régimen ante los reclamos de los profesores y maestros, es evidente que para la dictadura, los maestros «… no tiene ningún tipo de importancia”. En su opinión, el hecho de los docentes estén protestando en todo el país, permite medir la importancia que la educación tiene para Maduro.

Velásquez, quien también fue líder sindical, expuso que el régimen no tiene justificación alguna para realizar un pago «cuchuto y por retazos» del bono vacacional y recreacional. Ante esto, hizo un llamado a los docentes para seguir en la calle, movilizándose en el justo reclamo por sus derechos laborales.

En cuanto al segundo tema, la primarias para la elección del candidato único, expresó su preocupación por el retardo en establecer el cronograma electoral, la ausencia del reglamento que permita organizar los comicios y la falta de una fecha para dicha elección.

En este punto fue enfático al afirmar que «¡Mientras no haya fecha, eso es, una simple consigna!». Velásquez considera que hasta que, sin fecha, no se tiene nada tangible que permita establecer un compromiso con los votantes. A su juicio, es cuestionable que ni siquiera se tenga una Junta Electoral para organizar las primarias.

También le puede interesar leer: «Primero Justicia busca acuerdos y unidad para las primarias presidenciales en 2024»

En cuanto al CNE rojito, desechó la idea de permitirles organizar el evento. Destacó que se trata de «una primaria de los partidos de oposición que debe realizarse bajo su conducción, sin intromisión de ninguna institución del gubernamental».

Yendo un poco más lejos, Velasquez advierte que el retraso de las primarias de la Plataforma de Unidad Democrática (PUD) puede ser algo deliberado. Por ello, solicitó a los demás integrantes de la plataforma democrática que definan una fecha para las primarias «porque sería un grave error no hacerlo».

Aunque existe quienes prefieren un consenso antes que unas primarias, Velásquez considera que no hay condiciones en la oposición para definir por consenso al candidato presidencial. Señaló que quien resulte candidato, deberá recorrer a Venezuela, ya que, por los momentos, no existen condiciones electorales en el país.

También expuso que en este momento tanto los líderes políticos como los partidos en los que militan están siendo cuestionados por todos los venezolanos. Ante esto, es importante involucrar a la población como una manera de despertar interés por el proceso electoral. El líder de La Causa R cree firmemente en que lo más importante es salir de Maduro si se desea un verdadero cambio político en el país.

Redacción: Juan Pablo Peñaloza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *