Sentencia salva al oro venezolano de desaparecer en los bolsillos chavistas

Internacionales

Desde 2019, cuando Juan Guaidó se juramentó como presidente encargado de Venezuela, en claro desafió a la dictadura socialista de Nicolás Maduro, las fuerzas democráticas y el régimen chavista han estado enfrentadas por el control del oro venezolano que el Banco de Inglaterra tiene en custodia. En el último round volvió a ganar la democracia, evitando que el oro desaparezca en los bolsillos rojito, como ha sucedido con las toneladas que se almacenaban en el BCV.

Según el fallo revelado este mismo viernes por parte de la jueza del Tribunal Superior de Londres en el juicio que se sigue por el manejo de los 2.000 millones de dólares en oro venezolano que están en custodia en las bóvedas del Banco de Londres, es a Juan Guaidó y no al régimen a quien le corresponde el control de estas reservas.

Así lo determinó la jueza Sara Cockerill luego de un juicio de cuatro días. En su fallo, se señaló que el Gobierno del Reino Unido reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Ante esto, el control del oro almacenado le corresponde a la junta de asesores designados por el interinato democrático y no a la junta írrita que designó el dictador Nicolás Maduro en su desesperado intento por apoderarse de los fondos de todos los venezolanos.

También le puede interesar leer: «Chavismo intenta engañar a Inglaterra para apoderarse del oro en custodia»

Tal decisión de la dictadura chavista ni del usurpador, Nicolás Maduro, según se refleja en un comunicado donde rechazan la decisión de la justicia inglesa. Según el régimen de Miraflores, el fallo judicial «socava las legítimas potestades de administración de las reservas internacionales de la República Bolivariana de Venezuela, las cuales, constitucional y legalmente corresponde ser ejercidas por el Banco Central de Venezuela».

Según los leguleyos rojitos, la decisión de la corte británica es una violación al derecho internacional, por lo que se «reservan todas las acciones legales a su alcance para recurrir a esta insólita y nefasta decisión en la defensa del oro». Sin embargo, ninguno de los colaboradores de la dictadura venezolana ha dado razón del resto de oro que se encuentra en el Banco Central de Venezuela y el cual, según se ha denunciado en múltiples ocasiones, está siendo transportado a Irán para ser comercializado en el mercado negro.

Sobre el destino de los miles de millones obtenidos por este procedimiento ilegal, basta con decir que ni un céntimo llega a las arcas de Venezuela ni es invertido en beneficio de los venezolanos.

También le puede interesar leer: «Rusia tiene el 80% de las reservas de oro de Venezuela»

Una vez Guaidó asumió su rol como presidente (e) se enfocó en proteger los activos venezolanos en el exterior, los cuales estaban siendo rematados por Nicolás Maduro y sus secuaces. Esto llevó a la confrontación por el oro en el banco inglés, confrontación que ha generado varias sentencia de los tribunales del Reino Unido, todas ellas negativas para las ambiciones del usurpador de Miraflores.

Si bien se determinó que el gobierno interino no podrá acceder aún a este oro hasta resolver por completo la disputa, es un triunfo en cuanto a mantener las reservas fuera de las garras de los chavista. Ante esto, el propio Guaidó indicó que «Esta decisión representa un paso más hacia la protección de las reservas soberanas de oro de Venezuela en beneficio del pueblo venezolano».

Redacción: Juan Pablo Peñaloza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *