La dictadura queda fuera de la investidura de Gustavo Petro

Nacionales

A pesar de toda la alharaca mostrada por el dictador Nicolás Maduro y sus secuaces, tal parece que va a quedarse con los crespos hechos, ya que no podrá viajar a Colombia. Por lo menos mientras Iván Duque sea su presidente constitucional. Se espera que una vez asuma Gustavo Petro, el usurpador de Miraflores pueda viajar a Bogota, así sea como premio de consuelo.

El próximo 7 de agosto, Gustavo Petro asumirá la presidencia de Colombia como el primer mandatario de izquierda, en un evento que rompe con el protocolo al abandonar los espacios cerrados para ser realizado a puertas abiertas, en la Plaza Bolívar de Bogotá.

Gustavo Petro, quien promete un «Gobierno progresista, incluyente, diverso, generador de oportunidades, un Gobierno de la vida con justicia social y ambiental», recibirá a representantes de casi una treintena de países. Entre los invitados se cuentan 11 jefes de Estado, como es el caso del Rey Felipe VI de España, quedando por fuera la cúpula de la dictadura socialista de Venezuela.

Por lo menos, así se deduce por la ausencia de los representantes chavistas en la lista de invitados que fue dada a conocer el pasado 26 de julio por parte de equipo del presidente electo. Recordemos que las relaciones entre el gobierno democrático de Bogotá y la dictadura chavista se encuentran en un punto muerto dado el historial de violaciones a los derechos humanos, corrupción y negocios ilegales que rodean al régimen totalitario de Caracas.

También le puede interesar leer: «El presidente Iván Duque le prohíbe a Maduro pisar territorio colombiano»

La ausencia del chavismo no sorprende. Desde hacía tiempo, el presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que no tenía intenciones de invitar a Maduro, al que no reconoce como presidente, al igual que tampoco lo reconocen las principales democracias del mundo.

Para eliminar cualquier duda, la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez aseguró, el 5 de julio, que «El señor Nicolás Maduro no es invitado a la posesión, esas invitaciones las manda siempre el Gobierno saliente, es perfectamente claro que se ha mencionado que no estará invitado a la posesión. Lo importante es tener siempre la coherencia y para Colombia es muy preocupante tener una dictadura que ha expulsado seis millones de venezolanos».

Entre los que si serán recibidos por el gobierno neogranadino están, entre otros, Alberto Fernández, presidente de Argentina, Pedro Castillo, presidente de Perú, Gabril Boric, presidente de Chile, Mario Abdo, presidente de Paraguay, Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, Luis Arce, presidente de Bolivia, Laurentino Cortizo, presidente de Panamá, Xiomara Castro, presidenta de Honduras, Luis Abinader, presidente de República Dominicana y Rodrigo Cháves, presidente de Costa Rica.

También le puede interesar leer: «Gustavo Petro respetará los derechos de los venezolanos en Colombia»

Así mismo se espera la presencia de Bernard Whiteman; jefe de Gobierno de Curazao, Félix Ulloa, vicepresidente de El Salvador, Beatriz Gutiérrez, esposa del presidente de México y los ministros de Exteriores de Portugal y Serbia, entre otros.

Se había hablado sobre la presencia en este acto de Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, pero es posible que la representante de la administración Biden para esta toma de posesión sea Samantha Power, administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por sus siglas en inglés). A pesar de que el presidente Joe Biden había confirmado su presencia, en estos momentos le es imposible viajara, puesto que se encuentra en tratamiento por afección de Covid-19.

Algunas representaciones, como es el caso del Reino Unido, Japón y Corea del Sur, contarán con una delegación de parlamentario, además de otros 13 representantes de diferentes entidades internacionales. Se espera que en el transcurso de la semana, el equipo de transmisión de mando presidencial reciban otras confirmaciones adicionales para este evento.

Redacción: Juan Pablo Peñaloza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *