¿Planea EE. UU. utilizar a Alex Saab como «ficha de cambio»?

Internacionales

Un funcionario de la Casa Blanca señaló que los «rumores que han sido divulgados son falsos», aunque no ofreció mayores detalles sobre el tema.

Un funcionario de la administración de Joe Biden desmintió que la Casa Blanca esté considerando la posibilidad de utilizar al empresario colombiano Álex Saab como una «ficha de cambio» para negociar con el régimen de Nicolás Maduro.

Al respecto, el viernes 15 de julio, Marshall Billingslea, quien se desempeñó como subsecretario de financiamiento contra el terrorismo del Departamento del Tesoro durante el gobierno de Trump, declaró que «circulaban rumores creíbles de que la Casa Blanca quiere intercambiar a Álex Saab con Venezuela».

En un mensaje publicado en Twitter, Billingslea aseguró que la Casa Blanca podría reconocer la «falsa pretensión» de que Álex Saab es un funcionario diplomático del gobierno venezolano, algo que «sabotearía el caso judicial en su contra».

También le puede interesar leer: «Expediente de Alex Saab en EE. UU. muestra los inescrupulosos manejos del CLAP»

Billingslea resaltó que «tomó años construir el paquete de sanciones y la acusación, y asegurar el arresto y la extradición» de Saab a Estados Unidos. La fiscalía lo acusa de lavar una fortuna de cientos de millones de dólares a través de negocios por los que habría sobornado a funcionarios de Maduro y falsificado documentos para conseguir contratos de construcción de viviendas de bajo costo.

Billingslea enfatizó: «Saab fue uno de los principales colaboradores de Maduro. Lo que es peor, hizo dinero lucrándose con la hambruna del pueblo venezolano, saqueando el programa Clap», y agregó categóricamente que «bajo ninguna circunstancia se debe liberar a este criminal».

Sin embargo, es bien sabido que Álex Saab busca retrasar el juicio y que su estrategia inmediata es «demostrar» que cumplía funciones diplomáticas para la dictadura de Maduro.

También le puede interesar leer: «Alex Saab, el pajarito de la DEA que espió a Maduro»

El caso de Saab ha provocado tensiones en las relaciones entre EE.UU. y Venezuela, sobre todo desde que los representantes del régimen abandonaron la mesa de diálogo en México luego de la extradición del criminal.

A finales de junio, Nicolás Maduro anunció que una delegación diplomática estadounidense había llegado a Venezuela para reunirse con Jorge Rodríguez, presidente de la írrita Asamblea Nacional, para continuar con «la agenda bilateral» y «abordar temas de interés común». No ofreció más detalles.

Por su parte, representantes del gobierno del presidente Joe Biden aseguraron, el mes pasado, que aliviarían algunas sanciones económicas contra el régimen de Maduro como un gesto para propiciar la reanudación de los diálogos con la Plataforma Unitaria de la oposición venezolana en México.

Redacción: Sebastián Yáñez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *