La nueva Ley de Ejercicio del Periodismo es una amenaza a la libertad de prensa

Nacionales

Con tantos problemas que tiene Venezuela, como el limitado acceso a los alimentos, la escasa vacunación, los pésimos servicios de agua y luz, la violencia de los cuerpos de represión del Estado, etc., a la AN chavista no se le ocurrió otro tema para tratar que inventarse una nueva Ley de Ejercicio del Periodismo. ¿Será esta la canallada definitiva para silenciar a la prensa y a los periodistas que no se inclina ante el indocumentado de Miraflores?

Para Nicmer Evans, la Ley de Ejercicio del Periodismo que se está elaborando en el más total oscurantismo, no es algo que augure nada bueno para el país.

«Plantear en este momento, la discusión sobre la Ley del Ejercicio del Periodismo; no en un país profundamente frágil desde el punto de vista democrático; y por el contrario, más bien fuerte y muy sólido en la profundización de la autocracia y el autoritarismo; sin duda alguna es una amenaza clara en función del ejercicio de una profesión que ha sido atacada de manera permanente».

También le puede interesar leer: «Más de 20 países denuncian represión contra la libertad de prensa en Venezuela»

Advierte el líder político que «no solamente a través del cierre, disminución y persecución de los medios de comunicación, radio, medios digitales, televisión, prensa; Sino que además, a sus trabajadores, a los profesionales del área, se les ha propinado persecución, cárcel, instigación e incluso prisión; como consecuencia de la aplicación de la Ley de Instigación y Promoción al Odio».

Señaló lo poco conveniente que es incorporar a sectores que no hacen periodismo para la elaboración de esta ley, ya que desdibuja la naturaleza de esta profesión. El hecho de que se escuchen voces que hacen «propaganda» en vez de periodismo, «es una de las principales afectaciones que pretende incorporarse en este nuevo atentado contra la institucionalidad y de la normativa».

También le puede interesar leer: «El chavismo sigue en guerra contra la libertad de prensa»

Indica el líder de Democracia e Inclusión que esta situación va «En contra del sentido común, en relación con la profesionalización de un área que para todos los autoritarismos siempre es una piedra en el zapato».

Ante esto, Evans pidió permanecer atentos a cómo se está desarrollando el proyecto dentro de la AN rojita. También llamó a «… hacer campañas que permitan la clarificación del rol del periodismo y de las limitaciones que deben ejercerse» con el objetivo de evitar que la labor periodística sea usurpada por la «propaganda». Considera que esto «es un ejercicio al que estamos convocados todos en este momento».

Redacción: Juan Pablo Peñaloza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *