Sólo en socialismo: Venezuela es el segundo país con más personas hambrientas en Latinoamérica

Internacionales

A lo largo de las algo más de dos décadas que el chavismo lleva destruyendo a Venezuela, no ha cesado de coleccionar fracaso tras fracaso, siendo los venezolanos los que han tenido que pagar el precio de tanta corrupción e incompetencia. Después de que Venezuela fuera una de las naciones más ricas de América Latina, ahora le disputa el primer lugar a Haití como la nación con más habitantes pasando hambre. Los resultados de la «robolución» bonita impuesta por el nefasto Hugo Chávez.

Según un informe realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación, FAO, la dictadura de Nicolás Maduro ha ubicado a Venezuela como el segundo país latinoamericano con mayor prevalencia de hambre.

También le puede interesar leer: «La dictadura chavista duplicó la desnutrición infantil en Venezuela»

De mayor a menor población con hambre, el país que detenta este vergonzoso récord es Haití, la nación más pobre de América Latina, con un 47,2% de su población con hambre. Inmediatamente después le sigue la Venezuela chavista, con un 22,9% de prevalencia de hambre. Continúa Nicaragua, con 18,5%; Guatemala, con 16%; Ecuador, con 15,4%, cerrando con Honduras, con 15,3%.

En el extremo contrario, países con menor población con hambre, se sitúa Uruguay, con menos de 2,5% y Chile, con 2,6%. En el caso anterior, es interesante destacar que los dos países que siguen a Haití con el mayor número de habitantes con hambre son gobiernos de ideología socialista; ambos bajo sendas dictaduras de izquierda. ¿Casualidad?

En cuanto a los números generales, el informe de la FAO advierte que América Latina ha perdido 20% de avances contra el hambre, cerrando 2021 con un más de 56 millones de personas que sufren esta penosa situación.

También le puede interesar leer: «Maduro quiere matar de hambre al trabajador venezolano»

Julio Berdegué, representante regional de la FAO, advirtió que «Llevamos retrocediendo desde 2015. La mayor catástrofe vino de 2019 a 2020, pero volvemos a tener un leve empeoramiento este año, con casi 4 millones más de personas que pasaron hambre».

Las cifras mostradas son parte del informe anual sobre la seguridad alimentaria y la nutrición en todo el mundo. Dicho informe señala que, a nivel global, 828 millones de personas han sufrido de hambre desde 2021. De este total, 7,4% de la población en esta situación vive en América Latina y el Caribe. Un tercio se concentra en África y casi la mitad vive en Asia.

Redacción: Juan Pablo Peñaloza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *