Ecólogo venezolano recibe Premio Internacional para la Conservación de las Especies

Nacionales

Jon Paul Rodríguez, presidente de la ONG Provita y de la Comisión de Supervivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, es el primer receptor del Premio Wolfgang Kiessling.

El presidente de la ONG ecologista Provita y de la Comisión de Supervivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Jon Paul Rodríguez, es el activista venezolano galardonado con el primer Premio Internacional Wolfgang Kiessling para la Conservación de las Especies, creado este año por la organización American Humane, que sigue las prácticas de bienestar animal en el mundo. El anuncio del reconocimiento se hizo el pasado 21 de junio.

Robin Ganzert, presidente de American Humane, destacó los méritos que convirtieron a Rodríguez en el primer ganador del premio: «El galardonado de este año ha hecho contribuciones tangibles y demostrables para salvar a los magníficos animales del mundo y es un valiente defensor de los buenos zoológicos y acuarios que están en primera línea trabajando en salvar especies a punto de desaparecer para siempre. Nos sentimos honrados de concederle este prestigioso premio».

También le puede interesar leer: «Humberto Fernández Morán, el legado al mundo de un científico venezolano»

En 1991, Rodríguez se graduó de licenciado en Biología, mención ecología, en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Luego cursó estudios de maestría y doctorado en el Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Princeton, Estados Unidos, en la que también obtuvo un certificado en ciencia, tecnología y política ambiental de la Escuela Woodrow Wilson de Asuntos Públicos e Internacionales.

El ecólogo ha enfocado sus esfuerzos en el estudio de los patrones de distribución espacial de las especies y los ambientes amenazados por la extinción, así como el desarrollo de lineamientos para políticas públicas que promuevan la conservación de la biodiversidad.

Fue jefe del Centro Internacional de Ecología Tropical, un Centro de Excelencia de la Unesco. Actualmente trabaja como investigador del Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). En 2003 recibió el Premio Whitley, un reconocimiento del Fondo Whitley para la Naturaleza (WFN) a las personas que lideran proyectos de conservación en África, Asia y América Latina.

También le puede interesar leer: «Venezolanos conquistan a Washington con el sabor de la auténtica arepa»

Provita también felicitó al directivo a través de una publicación en Instagram: «El Dr. Rodríguez fue seleccionado de un grupo de docenas de candidatos que representan a 16 países de los cinco continentes que lideran proyectos de conservación que abarcan todo el mundo en prácticamente todos los aspectos de la conservación, incluidos el análisis de amenazas, la restauración del hábitat, la genómica, la reintroducción de especies, la tecnología y la innovación».

El Premio Wolfgang Kiessling se creó en honor al fundador de Loro Parque, una iniciativa que opera desde 1972 y que hoy en día constituye la reserva de especies y subespecies de loros más grande del mundo. Kiessling, de 83 años, es reconocido en todo el mundo por su aporte a la conservación.

Redacción: Alicia Salazar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *