Venezolano es reelecto vicepresidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja

Internacionales

El pasado 19 de junio, en la ciudad de Ginebra, el abogado venezolano Miguel Ángel Villarroel fue ratificado en su cargo directivo dentro de la organización internacional hasta el año 2026.

Miguel Ángel Villarroel egresó como abogado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), se especializó en Derecho Penal en la Universidad de Panteón-Assas de París, la prestigiosa Sorbona, y en la Universidad de Salamanca, entre otras especializaciones, cursos y títulos, obtenidos dentro y fuera de Venezuela.

Además, ejerce como profesor de la cátedra de Derecho Penal de la Universidad Santa María en la capital venezolana y en el año 2004 participó en la redacción del anteproyecto del Código penal de Venezuela del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

También le puede interesar leer: «Químico cuántico venezolano lidera investigación en Estados Unidos»

En el marco de la asamblea de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en Ginebra, Suiza, el venezolano fue reelecto en el cargo de vicepresidente para el período 2022 – 2026, y seguirá formando parte de la Junta de Gobierno de la Federación dirigida por el italiano Francesco Rocca, quien también fue reelecto como presidente.

Elegido por los representantes de los países votantes en la XXIII Asamblea General, con una contundente mayoría del 88%, Villarroel consigue el reconocimiento a su incansable trabajo, puesto que también se destacó como Vicepresidente de la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja.

El boletín de prensa que da cuenta de su nombramiento refiere: «La gestión del vicepresidente ha traído grandes logros para la Cruz Roja Venezolana, en cuanto a su cooperación en el país en cumplimiento de los 7 Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja, especialmente los de Neutralidad, Imparcialidad e Independencia».

También le puede interesar leer: «Venezolanos conquistan a Washington con el sabor de la auténtica arepa»

Gracias a esto, en el año 2021 fueron asistidas más de 2.6 millones de personas a nivel nacional en sectores esenciales como Salud; Medios de Vida; Restablecimiento del Contacto entre Familiares; Reducción de Riesgo de Desastres; Género e Inclusión; y Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene.

Igualmente, ha sido primordial el apoyo de la Cruz Roja durante la pandemia por COVID-19 mediante la entrega de equipos e insumos a los hospitales y centros de salud públicos, capacitación de voluntarios y personal médico, sesiones educativas en comunidades vulnerables, distribución de materiales de protección personal, asistencia a centros de vacunación, entrega de insumos de higiene y difusión de importantes mensajes sobre prevención.

Redacción: Sebastián Yáñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *