El país suramericano ha recibido a más de 1,3 millones de refugiados y migrantes venezolanos, ocupando el segundo lugar en este sentido y siendo superado sólo por Colombia.
José Samaniego, director de la oficina regional de Acnur para las Américas, informó que Perú es la nación que acoge a la mayor cantidad de solicitantes venezolanos de la condición de refugiado, con más de 532.000 personas.
Igualmente, el país andino cuenta con más de 1,3 millones de ciudadanos de Venezuela en su territorio, entre migrantes y refugiados, por detrás sólo de Colombia
De hecho, el año pasado, a pesar del cierre de las fronteras terrestres como medida de contención de la pandemia de COVID-19, se registró un aumento en el ingreso de refugiados y migrantes provenientes de Venezuela a través de la frontera norte peruana, la mayoría de ellos buscando acceso a oportunidades laborales con ingresos justos que no tienen en su país.
También le puede interesar leer: «Fiscalía peruana: “la inseguridad no se debe a la migración venezolana”»
En este contexto, con tantos desafíos socioeconómicos inherentes, los refugiados y migrantes de Venezuela en el Perú requieren más que nunca de asistencia humanitaria y protección a sus derechos humanos, acceso a información sobre su status legal y servicios relacionados, y el apoyo necesario para que su proceso de integración sea exitoso.
Al respecto, Samaniego señaló: «Los esfuerzos de los países de la región para regularizar, brindar protección e integrar localmente a estas personas son ejemplos de solidaridad que requieren mayor apoyo de la comunidad internacional».
Perú forma parte de los cinco países que reciben a más refugiados, solicitantes de asilo y migrantes en el mundo. Los otros países son Colombia, con 1,8 millones (incluyendo venezolanos desplazados); Uganda, con 1,5 millones; y Paquistán, con 1,4 millones.
También le puede interesar leer: «¿Sabías que Perú está ganando con la presencia de los migrantes venezolanos?»
De los 1,3 millones de venezolanos que rehacen su vida en la nación andina, un millón se radicó en la capital, Lima, convirtiéndola en la ciudad del exterior con más habitantes venezolanos. Por otra parte, de las 537.000 personas que solicitan refugio en Perú, cerca de 532.000 son de Venezuela.
Los refugiados venezolanos reconocidos en Perú suman más de 4.000, de un total de 5.800 personas. En cuanto a los ciudadanos venezolanos que tienen permiso de residencia y estadía regular a junio del año actual, ascienden a 426.000, según la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Hasta mayo de este año, se contabilizaron más de 100 millones de personas desplazadas en todo el mundo a causa de la persecución, los conflictos como la invasión de Ucrania, la violencia de cualquier tipo, las violaciones a los derechos humanos y las alteraciones graves del orden público.
Redacción: Sebastián Yáñez