Las operaciones de «Escudo Bolivariano» comenzaron en octubre de 2021, cuando Maduro ordenó a las unidades tácticas de la FANB ajustar los planes para combatir a los grupos «terroristas, armados, narcotraficantes de Colombia» a quienes llaman TANCOL, un término inventado por los chavistas para evitar referirse a sus aliadas, las guerrillas.
El dictador venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que el presidente de Colombia, Iván Duque, ordena el envío terroristas y narcotraficantes con el fin de desestabilizar al país y atacar a la población y su gobierno.
Como parte del balance de la operación militar «Escudo Bolivariano», Maduro afirmó que los Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (TANCOL, término inventado por el régimen) deberían denominarse Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia enviados por Iván Duque (TANCOLI), porque es el mandatario colombiano quien dirige las operaciones.
Acompañado por el Alto Mando Militar, en la transmisión televisiva Maduro dijo que los terroristas que se habían apostado en la región del Arauca, «vienen a dañar nuestra patria».
También le puede interesar leer: «Las guerrillas en Apure, ¿colonizadores o invitados de Nicolás Maduro?»
Por su parte, Domingo Hernández Larez, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), declaró que en los últimos cinco meses de la operación, el balance es el siguiente: la destrucción de 257 estructuras, incluidos 23 laboratorios de droga; 46 pistas clandestinas neutralizadas; 1.397 bombonas y 1.360 explosivos desactivados.
Según Maduro, «el narco de Iván Duque ha ordenado movilizar tropas a la frontera y pretende engañar al pueblo cuando tienen abandonada la frontera. Venezuela es víctima del narcotráfico de Colombia». Indicó, además, que estos «planes» son apoyados por el gobierno de Estados Unidos y mencionó como evidencia que los aviones neutralizados tienen matrícula estadounidense.
De igual manera, en su arremetida destacó: «El Gobierno de Estados Unidos considera al Gobierno narcotraficante de Colombia su aliado especial, cuando nos toca a nosotros, los Gobiernos de América del Sur, de América Central, dar la batalla contra el narcotráfico que viene de Colombia, y sobre todo a Venezuela, que tiene 2.200 kilómetros o más de frontera y tenemos una batalla intensa que estamos ganando».
También le puede interesar leer: «¿Está el narcotráfico y la guerrilla comprando propiedades en la frontera?»
En su entrega de cuentas, Hernández Lárez reportó la destrucción de 52 armas cortas, 880 cargadores, 19 granadas, 14 carros bombas, 26 embarcaciones y 2 submarinos. «Son la punta de lanza para una invasión a Venezuela. Traer el terror desde Colombia. No contaban con nuestra astucia», agregó Maduro sin presentar prueba alguna, costumbre que heredó del nefasto Chávez.
Ante los resultados de la operación, Maduro felicitó a los funcionarios y militares que participaron. También informó que emitió la orden de incrementar a fondo las operaciones militares y policiales «para acabar y exterminar todos los restos de TANCOL, de terroristas armados, narcotraficantes de Colombia en Venezuela».
Finalmente, dijo que estos operativos, que hasta ahora han tenido lugar en los estados fronterizos de Apure, Zulia, Táchira y Amazonas, se extenderán hacia el oriente venezolano «para proteger todas las costas y todo el territorio de Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro y Monagas».
Redacción: Alicia Salazar