Por todos es sabido que Estados Unidos se negó a invitar a la dictadura de Nicolás Maduro a la Cumbre de las Américas 2022, rechazo que se extendió a las también dictaduras de Nicaragua y Cuba. Esto obedece a lo poco conveniente que era darle cabida a gobiernos represivos y totalitarios a un evento que reúne a presidente de países democráticos. Una reunión donde ninguna dictadura tiene algo bueno que aportar.
Ya está confirmado que un grupo de representantes del gobierno legítimo de Juan Guaidó, estarán presentes en la IX Cumbre de las Américas, evento de corte democrático que se realiza esta semana en la ciudad de Los Ángeles, California.
Sobre este punto, Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, indicó que «Esperamos que representantes del Gobierno interino de Juan Guaidó participen en la Cumbre». Una decisión que envía un poderoso mensaje antidictatorial a toda Latinoamérica.
También le puede interesar leer: «¿Por qué Venezuela y Nicaragua no fueron invitadas a la Cumbre de las Américas?»
Price recalcó que ningún representante de las dictaduras cubana, nicaragüense o venezolana estarán presentes en el evento. Señaló que «Uno de los elementos claves de esta cumbre es la gobernabilidad democrática. Y estos tres países no son ejemplos, por decirlo suavemente, de gobernabilidad democrática». Sin embargo, si se mantiene las puertas abiertas para la participación de la sociedad civil de estas tres naciones bajo regímenes totalitarios.
Por su parte, Brian A. Nichols, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, remarcó la relevancia de las conversaciones de la sociedad civil en el transcurso de la cumbre, para analizar el tema de Venezuela.
Recordemos que ya desde el 26 de mayo se sabía que la administración norteamericana no iba a invitar a ningún integrante del régimen del indocumentado al evento que se celebrará del 8 al 10 de junio. Algo que levantó airadas protestas por parte de Miraflores. Sin embargo, como bien lo dijo Kevin O’Reilly, coordinador de la cumbre, sobre este desaire a Maduro: «Rotundamente no. No lo reconocemos como un gobierno soberano».
También le puede interesar leer: «A AMLO le dolió que no invitaran a sus amigos dictadores»
Por su parte, el dictador socialista Nicolás Maduro asegura que la administración norteamericana es responsable de «borrar» cualquier posibilidad de contar con una Cumbre de las Américas exitosa. Según el indocumentado, «El propio gobierno de Estados Unidos se encargó de meterle una puñalada de posibilidad de éxito de esta cumbre».
¿Será que en su estrecho entendimiento Maduro cree que la administración chavista que hundió en la miseria a una de las naciones más ricas de Latinoamérica y que está siendo investigada por crímenes de lesa humanidad tiene algo positivo que enseñarle al resto de las democracias? Delirios de grandeza del peor inquilino que Miraflores haya tenido la desgracia de soportar.
Redacción: Luis González