Alex Saab citado ante la Corte Suprema por el enriquecimiento ilícito de Piedad Córdoba

Internacionales

La Corte Suprema de Justicia de Colombia llamó a Alex Saab a declarar sobre los ingresos millonarios de Piedad Córdoba, senadora colombiana por el partido de Pacto Histórico.

El criminal y testaferro tendrá que hablar con la magistrada Cristina Lombana, en el marco del caso que implica tanto a la senadora como a su hermano extraditado a territorio estadounidense.

Alex Saab fue llamado por la Corte Suprema para que explique los presuntos nexos de Piedad Córdoba, senadora electa del Pacto Histórico, con la extinta guerrilla de las FARC, con la que habría obtenido un enriquecimiento ilícito.

Así lo decidió recientemente la Sala de Instrucción del alto tribunal, el cual ya hizo el trámite ante la justicia estadounidense para que se entregue el aval que le permita al delincuente comparecer de manera virtual al indagatorio que se llevará a cabo desde Colombia.

También le puede interesar leer: «Alex Saab, el pajarito de la DEA que espió a Maduro»

La Corte Suprema informó: «Mediante rogatoria, solicita al Gobierno de los Estados Unidos, cooperación judicial en el sentido de permitir que el despacho escuche en diligencia de declaración juramentada al señor Alex Saab Morán, quien se encuentra privado de la libertad en ese país». Señaló, además, que una vez obtenida la autorización, «mediante auto separado, se fijará fecha y hora para llevar a cabo la diligencia».

De acuerdo con la institución, las cuentas emitidas por la senadora Córdoba no son del todo lógicas, por lo que el testimonio de Saab podría esclarecer el asunto. El tribunal indica en su comunicado, que son más de 6 mil millones de pesos los que no están justificados.

Por eso, los magistrados solicitaron la siguiente información: «Compulsar copia de los informes de Policía Judicial No 29875-01 del 1 de junio y 29875-2 del 13 de agosto del presente año, ante el Despacho del Fiscal General de la Nación, con destino a la Dirección de Finanzas Criminales, para que se investigue las posibles conductas punibles de las personas que a continuación se relacionan, que perteneciendo al núcleo familiar extendido de la exsenadora Piedad Esneda Córdoba Ruiz, reportan ingresos por justificar que sumados ascienden a 6.336.356.049,00 pesos».

Igualmente, la Corte mencionó a Álvaro Córdoba, hermano de la cuestionada senadora, y adjuntaron la notificación entregada a la Fiscalía General de la Nación, donde se muestra que habría recibido más de 400 millones, supuestamente, de manos de Saab. Por su relación con estos hechos, el sujeto fue extraditado a los Estados Unidos.

También le puede interesar leer: «Expediente de Alex Saab en EE. UU. muestra los inescrupulosos manejos del CLAP»

La citación de Saab se conoció luego de que el pasado 27 de abril, la senadora electa solicitó a la Fiscalía General de la Nación, por medio de su apoderado, el exfiscal Eduardo Montealegre, que responda por los procesos que hay en su contra en otros países: «La respuesta de la entidad desmiente cualquier proceso en curso por el libro del señor Reyes, vínculos con Alex Saab o manipulación de testigos en cárceles», declaró la congresista en su cuenta de Twitter.

Piedad Córdoba también exigió a la Fiscalía aclarar si existe alguna orden de captura en su contra, tanto en Colombia como en el extranjero. A esta petición, el ente investigador respondió que no hay ninguna solicitud de extradición o llamado a la justicia contra la senadora.

Finalmente, Córdoba afirmó que, «los que quieren el turbante naranja se van a quedar con las ganas». También hizo un llamado a que se termine lo que ella definió como una «persecución mediática y guerra jurídica en contra del Pacto Histórico».

Redacción: Sebastián Yáñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *