El régimen ordenó cobrar el diesel con el odiado «dólar imperialista»

Nacionales

La hipocresía chavista ataca de continuo la dolarización, pero al mismo tiempo la impulsa con medidas como el cobro de gasolina y diésel en dólares. Una demostración más que evidente que, quiéralo o no, el chavismo se arrodilla ante la moneda «imperialista».

Según documentos de tres fuentes conocedoras del tema que fueron analizados por la agencia internacional de noticias Reuters, PDVSA, la estatal petrolera venezolana, ordenó el cobro en dólares para la venta de diésel por parte de algunas estaciones de servicio. Es decir, a 0,50 dólares el litro.

Este precio fue decidido a finales del pasado año, pero no se pudo realizar la revisión en las estaciones de servicio por lo que el combustible siguió vendiéndose a precio subsidiado para transporte público y de carga. Lamentablemente, como todo bajo chavismo, el proceso para acceder al subsidio es engorroso, lo que provoca largas colas de vehículos en las estaciones de servicio.

Pero ahora, las autoridades decidieron pasar del subsidio al precio internacional tanto para la gasolina como para la venta de diesel. Algo que, de seguro, afectará de manera negativa a la ya maltrecha economía nacional.

También le puede interesar leer: «Estaciones de Servicio en peligro de quiebra por deuda de PDVSA»

En una comunicación a la que Reuters tuvo acceso, el pasado 26 de mayo Petróleos de Venezuela autorizó a cobrar el combustible a 0,50 dólares, sea diesel o gasolina. Una fuente relacionada con el sector de la gasolina indico que «Ese comunicado lo enviaron a las estaciones (que venden a precios) internacionales que expendían diésel subsidiado, que prácticamente era regalado, para informar que el diésel a partir de ahora va a tener el mismo precio que la gasolina, es decir, 0,50 dólares el litro».

Cuando la dictadura del indocumentado decidió realizar una revisión en el precio de la gasolina a mediados de 2020, se seleccionaron 200 de las 1.500 estaciones de servicios existentes para ofrecer el combustible a precios internacionales. Ahora son 540 las estaciones bajo este esquema y nada indica que sean las últimas.

Se teme que estos ajustes desproporcionados para un país en crisis, pueda llevar a un encarecimiento de los alimentos y productos básicos. Y es que los camioneros «que quieran llegar rápido les tocará echar dolarizada», ya que el poco combustible que se distribuye en las estaciones de servicio con subsidio, originan grandes colas en las que hay que invertir demasiado tiempo.

También le puede interesar leer: «Régimen envía diésel a Cuba, pero no cubre la demanda en Venezuela»

El problema del combustible en Venezuela viene desde los tiempos del nefasto Chávez quien, en un acto de suicidio económico, le declaró la guerra al personal de PDVSA y luego a la propia industria petrolera a la que le suspendió la actualización y mantenimiento esencial para el funcionamiento de una empresa de este tipo.

En la actualidad, Venezuela no cuenta con capacidad de exportación, refinación y distribución de combustible como hace poco más de veinte años, cuando el país vivía en democracia. Incluso hay denuncias de que el 50% del diesel que Venezuela importa, es desviado por el indocumentado para mantener a la dictadura cubana, en desprecio total por los venezolanos.

Sobre el proceso de dolarización de las estaciones de servicio y el incremento del combustible a nivel internacional, ni el Ministerio de Petróleo ni PDVSA han hecho comentario alguno.

Redacción: Luis González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *