Estados Unidos renovó licencia a Chevron sin cambios

Internacionales

Bastante se habla del levantamiento de algunas de las sanciones que Estados Unidos mantiene contra el régimen chavista en Venezuela. Hay quienes temen que se trate de la claudicación de la administración Biden ante la dictadura de Nicolás Maduro. Sin embargo, tal parece que el régimen, como siempre, exageró en cuanto a su «victoria» ante el gobierno norteamericano. Nada de extrañar en el mitómano de Miraflores.

Este viernes, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos informó sobre la renovación de la licencia que autoriza a Chevron, empresa norteamericana, seguir operando en Venezuela con las mismas condiciones con las que ha trabajado hasta el momento, por lo menos hasta finales del presente año.

También le puede interesar leer: «Las sanciones superan por mucho los alivios otorgados al régimen de Nicolás Maduro»

Con la extensión de dicha licencia, Chevron continuará prestando servicio para el mantenimiento de los pozos petroleros en Venezuela, pero no estará autorizado para su exportación. Joshua Goodman, quien es el periodista que reveló dicha información, indica que «Algunos esperaban que a Chevron se le permitiera reanudar las exportaciones para bajar los precios de la gasolina en EE UU y alentar el diálogo entre Maduro y los opositores».

El documento suministrado por el Departamento del Tesoro aclara que la empresa norteamericana «está autorizada para realizar transacciones y actividades necesarias que garanticen la seguridad del personal o la integridad de las operaciones y activos en Venezuela; participación en asambleas de accionistas y directorios; realizar pagos de facturas de terceros por transacciones y actividades autorizadas por el párrafo (a) de esta licencia general, o incurridas antes del 21 de abril de 2020, siempre que dicha actividad haya sido autorizada en el momento en que ocurrió; pago de impuestos locales y compra de servicios públicos en Venezuela; y pago de salarios de empleados y contratistas en Venezuela».

También le puede interesar leer: «Mensaje al dictador: las sanciones siguen vigentes»

Se mantiene la prohibición para la «perforación, extracción o procesamiento, compra o venta, transporte o envío de cualquier petróleo o productos derivados del petróleo de origen venezolano». Así mismo, se le prohíbe a Chevron el «diseño, construcción, instalación, reparación o mejora de cualquier pozo u otras instalaciones o infraestructura en Venezuela o la compra o provisión de cualquier bien o servicio, excepto cuando sea requerido por seguridad».

Por lo que vemos, los rumores que han circulado de que el gobierno de los Estados Unidos autorizaría a Chevron para apoyar la explotación petrolera en Venezuela, sigue siendo simples rumores. El presidente norteamericano Joe Biden se enfrenta a una muy fuerte oposición tanto entre los republicanos como entre los miembros de su propio partido, los demócratas, lo que hará que lo piense dos veces si está considerando otorgarle al dictador indocumentado el oxígeno que tanto necesita.

Redacción: Luis González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *