Desde hace algún tiempo, y en parte por culpa de comentario de autoridades que buscan culpar a otros de la ineficiencia de sus propios planes de seguridad, se ha extendido el mito de que el incremento de la violencia en Bogotá se debe a la presencia de venezolanos. Algo que las autoridades que en verdad conocen de este caso, niegan.
Ante la percepción de algunas personas que relacionan la inseguridad con el migrantes venezolanos, el director de seguridad urbana de ProBogotá Región, César Restrepo, considera que tal creencia es «inaceptable», ya que, al final, «somos una sociedad muy violenta».
Señala el director de seguridad que «Tenemos memoria de corto plazo, cuando realmente siempre hemos sido una sociedad muy violenta. Es verdad que existían factores que no permitían ver esa realidad. Hay que decir que sí hay crecimiento en el crimen de la ciudad, y el culpable es el microtráfico; ese es el verdadero deterioro de la calidad de la vida de los ciudadanos».
También le puede interesar leer: «Claudia López, alcaldesa de Bogotá, y una propuesta xenofóbica que le estalló en la cara»
Considera Restrepo que el porte ilegal de armas es lo que en verdad ponen en peligro a la sociedad y este problema viene creciendo por el aumento del narcotráfico y la falta de garantías, aunque algunos insisten en relacionar la presencia de venezolanos con esta situación.
El director de ProBogota considera «inaceptable» tratar de relacionar el crimen con una nacionalidad. Recordó que «hace diez años éramos señalados como criminales al salir del país. El Gobierno tomó la decisión de apoyo y cuidar a los venezolanos por qué son sujetos más vulnerables y corren el riesgo de ser reclutados por las bandas criminales más rápido. Creer que existen estos grupos por ellos, es absurdo».
Si bien existen situaciones en las «Que estén venezolanos involucrados en crímenes, no significa que ellos hayan producido la violencia en Bogotá. No se trata de una nacionalidad, el poder de las bandas al acceder a las armas y algunos que no tienen identificaciones, aumentan ese problema.
Redacción: Luis González