Si la dictadura de Nicolás Maduro pensó que iba a ser recibido en la reunión ministerial sobre migración que se va a celebrar en Panamá el próximo 19 y 20 de abril, lo cierto es que se quedaron con los crespos hechos. Y es que a los chavistas no los invitaron a este importante evento internacional.
Así lo indica Brian Nichols, jefe de Latinoamérica del Departamento de Estado de Estados Unidos. Señaló el funcionario norteamericando que «El régimen de Maduro no asistirá a la reunión ministerial». En cuanto a si se extendió alguna invitación al régimen socialista, respondió que «No, que yo sepa».
Aunque no quisieron la presencia de funcionarios chavista en Panamá, lo cierto es que el éxodo de los venezolanos que huyen de la crisis provocada por la dictadura socialista es uno de los mayores retos a los que se enfrenta toda Latinoamérica. Según los últimos cálculos, son más de seis millones los refugiados que han salido de Venezuela buscando una mejor vida. De este total, cinco millones se encuentran en América.
También le puede interesar leer: «Piden a Joe Biden que no sea cómplice de Nicolás Maduro»
Al referirse a la diáspora venezolana, Brian Nichols que señaló que «Obviamente, la falta de acceso a oportunidades, democracia, derechos humanos y Estado de Derecho dentro de las fronteras de Venezuela ha hecho que muchos venezolanos tengan que votar con sus pies e irse del país».
La reunión ministerial a celebrarse en Panamá contará con la presencia de representantes de 20 gobiernos y su objetivo es trabajar para gestionar la migración en Latinoamérica. Esta reunión viene a ser la antesala de la IX Cumbre de las Américas, la cual se realizará en la ciudad de los Ángeles del 6 al 10 de junio del presente año.
En cuanto a si la dictadura chavista estaba invitada para la Cumbre de las Américas 2022, Nichols aclaró que aún no se han remitido las invitaciones por parte de la Casa Blanca. Sin embargo, recordó que existe un compromiso con la democracia hemisférica reflejada en la Carta Democrática Interamericana de la Organización de Estados Americanos, un instrumento jurídico creado en 2001.
También le puede interesar leer: «La dictadura de Nicolás Maduro participa activamente en actividades de narcotráfico»
El funcionario norteamericano enfatizó que los «participantes clave» que asistirán a la Cumbre de las Américas reúne a los países comprometidos con la democracia. Algo que dejan en mala situación al indocumentado y su dictadura socialista.
La relevancia de la Cumbre de las Américas, la cual se celebra cada tres o cuatro años, es que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de toda América. En 2015, en la cumbre realizada en Panamá, se congregaron todos los presidentes de los 35 países que integran a la OEA, incluyendo a Cuba. Es la única ocasión en la que esto ha sucedido.
En 2018, el régimen socialista de Venezuela no estuvo presente en la Cumbre de las Américas que se celebró en Lima, Perú. En aquella ocasión, el gobierno democrático peruano retiró la invitación al agravarse la situación política en Venezuela.
Redacción: Luis González