El régimen hace propaganda para ocultar la verdad revelada por el Comando Sur

Nacionales

Los altos mandos militares de la FANB se tomaron en serio las acusaciones de la general Richardson, lo suficiente para idear una forma de limpiar su imagen sin acciones reparadoras reales.

Cuando la general de los Estados Unidos, Laura Jane Strickland Richardson, quien tiene 35 años de carrera militar, aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro participa activamente «en actividades del narcotráfico y alberga dentro de sus fronteras a grupos terroristas regionales», no hablaba a la ligera.

Estas contundentes declaraciones se dieron en la audiencia de los Comandos Norte y Sur, el pasado 24 de marzo 2022, donde se hizo énfasis en la conflictiva situación de Venezuela, y quedó patente la relevancia del tema para Richardson al mencionar a las organizaciones guerrilleras FARC y ELN como grupos irregulares que operan impunemente en el territorio nacional.

EEUU observa con sumo cuidado lo que ocurre al sur del continente americano. Tanto así que la general reveló que monitorea la «influencia de Rusia sobre la zona», un país que representa una clara amenaza para la región, puesto que «está aumentando sus compromisos en el hemisferio, mientras Putin busca mantener abiertas sus opciones y las relaciones en nuestro vecindario».

También le puede interesar leer: «La dictadura de Nicolás Maduro participa activamente en actividades de narcotráfico»

La jefa del Comando Sur (Southcom) calificó la crisis humanitaria de Venezuela como una de las peores del hemisferio en la audiencia del 24 de marzo. Sin embargo, lo relevante de su intervención es que se enfocó en dejar claro que lo que ocurre con el régimen de Maduro es «una importante amenaza a la seguridad de la región».

Eso explica la agresiva campaña de propaganda desplegada por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a través de las redes sociales y los medios de comunicación, para tratar de mostrar al mundo que la dictadura sí enfrenta a los narcotraficantes y a los grupos irregulares.

El centro de esa campaña es el Comandante Estratégico Operacional (CEOFANB) General en Jefe Domingo Hernández Lárez, el mismo que acuñó el ficticio término TANCOL (terroristas, asesinos y narcotraficantes colombianos), quien diariamente publica fotografías y videos, con dudosas puestas en escena de las actividades llevadas a cabo por las FANB.

Entre marzo y abril 2021, mientras era Comandante del Ejército y se libraba la guerra contra las disidencias de las FARC en el estado Apure (que la FANB perdió), Hernández se concentró en la campaña «Yo también tengo mi tanque», destinada a rescatar el sistema de armas del Ejército venezolano y que luego se extendió a los otros componentes; labor que bien podría haber realizado cualquier oficial de los cuadros medios.

Tal vez porque esa campaña le dio reconocimiento y una posición de liderazgo dentro de las filas castrenses y en la cúpula chavista, a partir de entonces, el jefe del CEOFANB postea frecuentes y numerosos mensajes en redes sociales con las conocidas consignas chavistas y datos vagos.

La mayoría de las veces sólo aparecen campamentos vacíos, aeronaves sin sus pilotos o pistas de aterrizaje sin avionetas, pero abordan el claro objetivo de limpiar la imagen de la Fuerza Armada sin asumir verdaderas acciones que acaben con la libertad de movimiento de los grupos irregulares.

También le puede interesar leer: «Los radares de Colombia muestran cómo las narcoavionetas vuelan libremente sobre Venezuela»

A continuación algunos ejemplos de los mensajes poco informativos, pero con evidentes tintes propagandísticos, del General en Jefe Domingo Hernández Lárez:

«FANB en el marco de la “Operación Escudo Bolivariano 2022 Vuelvan Caras” continúa descubriendo instalaciones del narcotráfico en nuestro suelo, quienes aprovechan lo intrincado y lejano de nuestras reservas forestales y lo permeable de su país. Todo lo hallado “Made in Colombia”».

«URRA Amazonas en labores de escudriñamiento en el sector encomendado en el estado Apure localiza materiales y equipos utilizados por los narcoterroristas colombianos para procesar sus productos de muerte y destrucción! FANB dando demostración de combate efectivo contra las drogas».

«Milicia Bolivariana central en operaciones soberanas de escudriñamiento y rastreo toma campamento TANCOL dedicado a la fabricación de cocaína con equipos y materiales “Made in Colombia”. ¡Donde el pueblo puede la patria se crece!».

«FANB continúa ejerciendo soberanía y destruyendo todo tipo de infraestructuras terroristas del narcotráfico colombiano y desactivando explosivos colocados en nuestras vías para humillar a nuestra población venezolana! ¡Apure es Venezuela! ¡Fuera los TANCOL de nuestra patria!».

El ministro de la Defensa, Padrino López, insiste en que la guerrilla se instaló en nuestras zonas fronterizas de la noche a la mañana. No obstante, la misma información publicada en las redes por la FANB pone en evidencia que las denuncias sobre la presencia y abusos de la guerrilla en territorio venezolano, con laboratorios y campamentos incluidos, data de hace muchos años, lo que precisa de la complicidad (o al menos la inacción) de los organismos de seguridad del régimen, tal como lo declaró la jefa del Comando Sur.

Redacción: Sebastián Yáñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *