Siempre Venezuela. Martes 12 de abril de 2022. La Voz de la Gran Colombia

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

• La ONG Amigos Trasplantados de Venezuela denunció, que 83 personas que se dializaban en la Unidad de Diálisis Acarigua (estado Portuguesa) fueron contagiadas de hepatitis C debido a la escasa limpieza de las máquinas. Julie Montilla es paciente renal desde hace 17 años. Señaló que la situación «es crítica» debido al mal mantenimiento y mal lavado de las máquinas en ese centro, donde se dializan 100 personas. «Me hice mis marcadores hepáticos en noviembre de 2021 y ya para abril de 2022 estoy contagiada de hepatitis C». Según las denuncias, en lugar de usar ácido acético para la limpieza de las máquinas y el resto de los implementos se usa vinagre, que apenas es una concentración del 3% al 5% de ácido acético en agua, por lo que no se cumplen con los estándares de asepsia necesarios en caso de pacientes renales. La ONG también refirió que no se ha hecho una investigación dentro del Ministerio de Salud o el IVSS sobre este brote de hepatitis C o la falta de limpieza de las máquinas. La paciente solicitó, en nombre de todos los afectados que se realice una investigación sobre la responsabilidad individual o colectiva sobre el mal manejo de las diálisis. «Esto es un crimen, es fuerte que se nos haya sometido a esta situación de que ya padecemos una patología y se nos sume otra».

• El presidente de Conseturismo, Leudo González, considera que la aplicación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) se implementa en el país llegó para «entorpecer» el proceso de recuperación que se estaba registrando en todos los niveles económicos. González expresó que no se esperaba que la entrada en vigencia de ese impuesto se realizara tal y como actualmente se aplica, por lo que se pidió al Ejecutivo revisar algunos de los aspectos del nuevo tributo como por ejemplo que las personas naturales estuvieran exentas de pagarlo y solo se destinara a las personas jurídicas. También advirtió que muchos operadores turísticos «no están preparados» para aplicar el IGTF debido a que la mayoría no poseen las máquinas fiscales y tuvieron que ir a comprar un artículo que en la actualidad es difícil conseguir, mientras que los que la tenían debieron hacer la adecuación de dichas máquinas y de los sistemas de administración. En ese sentido, subrayó que «la gran mayoría de los operadores no está en condiciones» para ejecutar ese mandato. De igual forma, expresó que existen todavía muchas confusiones por parte de los operadores turísticos para aplicar el IGTF y por eso es importante que se revise la forma de implementación del tributo, al igual que sugieren que el mismo se implemente «de manera un poco más óptima».

• La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), publicó su informe mensual del Mercado de Petróleo, en el que detalló en una de sus gráficas que Venezuela redujo su extracción de petróleo. Según las fuentes primarias secundarias a las que cita OPEP, la producción de crudo en marzo fue de 728 mdb, lo que representa una reducción de 60 mbd en comparación a febrero. Sin embargo, la OPEP reportó que, según fuente secundaria, la producción de Petróleo en Venezuela para el mes de marzo se ubicó en 697 mil barriles por día (mbd), aumentando así 8000 mil barriles con respecto al mes anterior (febrero 2022), cuya cifra fue de 689 mil (mbd). Por su parte, el secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo advirtió que las sanciones contra Rusia podrían generar una de las peores crisis de suministro de petróleo de la historia. La OPEP+ también rechazó las solicitudes de Estados Unidos y de la Agencia Internacional de la Energía sobre el aumento de bombeo de crudo con el fin de bajar los precios, que el mes pasado alcanzaron el máximo de los últimos 14 años, después de que Washington y Bruselas impusieran sanciones a Moscú por su operación militar en Ucrania.

Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6

Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *