Siempre Venezuela. Viernes 08 04 2022. La Voz de la Gran Colombia

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

• Chavismo puso el grito en el cielo tras suspensión de Rusia en el Consejo de DDHH de la ONU. El régimen de Nicolás Maduro rechazó la decisión tomada por los países de la ONU de suspender la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos por los abusos cometidos durante su invasión a Ucrania, informó el canciller chavista, Félix Plasencia. “Como miembro fundador de la Organización de Naciones Unidas, la República Bolivariana de Venezuela reitera su compromiso con los principios y el mandato de su Carta Fundacional, y rechaza la decisión de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, escribió el canciller en su cuenta de Twitter. La decisión de los miembros de ONU, se basa en supuestas “violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos” cometidas por las tropas rusas en el país vecino. La Asamblea General de la instancia aprobó la iniciativa impulsada por Estados Unidos con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones, superando con holgura la mayoría de dos tercios necesaria, dado que solo se tienen en cuenta los “síes” y los “noes”. Rusia es el segundo país suspendido del Consejo de Derechos Humanos desde que éste se creó en 2006. Hasta ahora, el único precedente era la exclusión de la Libia de Muamar el Gadafi en respuesta a la represión de las protestas de 2011.

• El canciller de la República, Felix Plasencia, informó a través de su cuenta de Twitter que el Gobierno de Suiza estrecha relaciones con Venezuela luego de recibir al nuevo embajador venezolano, Roy Chaderton, quien hiciera entrega de las Cartas Credenciales al presidente suizo Ignazio Cassis. «Hoy el Gobierno de la Confederación Suiza recibió a nuestro enérgico y combativo Embajador Roy Chaderton, quien hizo entrega de las Cartas Credenciales al Pdte. @ignaziocassis, dando continuidad a la cooperación bilateral en el marco de nuestra diplomacia de paz» agrega en la publicación. Recordemos que Charderton es recordado por su papel en la Misión Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York. Adicionalmente, ha representado a la nación en Polonia, Alemania y Bélgica. Chaderton ha estado destinado a las representaciones diplomáticas venezolanas en Polonia, Alemania, Bélgica y Misión Permanente ante la ONUEn 1985 fue nombrado embajador de Venezuela en Gabón y posteriormente embajador de Venezuela en Noruega con concurrencia en Islandia.

• La Asociación de Gasolineros (Adegas Guayana) solicita al Ministerio de Petróleo y a autoridades de Petróleos de Venezuela (PDVSA) que se reanude el pago a administradores de estaciones subsidiadas, un aumento en los porcentajes de ganancias y claridad en el proceso de despacho de combustible en la entidad. El presidente de Adegas Guayana, Jesús Carrasco, subrayó que están en quiebra ya que en las estaciones subsidiadas no han recibido pagos de PDVSA por el despacho de combustible, mientras las estaciones dolarizadas solo están recibiendo de ganancia un centavo de dólar por cada litro de combustible vendido a precio internacional. “Estoy trabajando con cero ganancias”, señaló Carrasco. “No podremos seguir trabajando, ya mis trabajadores me están reclamando su pago ¿De dónde saco dinero para pagarles?”. El dirigente gremial resaltó que su estación de servicio tiene tres surtidores, de los cuales uno está averiado y no ha podido reparar al no recibir pago por el servicio y despacho de combustible. “A mí se me presenta una emergencia de una máquina y se queda sin trabajar, ¿cómo la reparo?” preguntó. Carrasco resaltó que trabajar bajo estas condiciones retrasa el despacho y termina afectando a los usuarios que dependen del servicio. Cuestionó que no han tenido respuestas del Ministerio de Petróleo ni de autoridades de PDVSA. “No hay nadie que te dé una explicación cónsona de cómo trabajar con estas reformas nuevas”, agregó.

Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6

Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *