Maduro dice que atacará las mafias en los hospitales. ¿Le creemos?

Nacionales

Nicolás Maduro quiere mostrarse como el benefactor del sector salud en Venezuela, sacando, según él, a las mafias de los hospitales. ¿Será que el hombre tardó más de veinte años en descubrir la corrupción con la que el chavismo infectÓ al sistema de salud venezolano? ¿O todo será parte de un show para sacar del camino a la competencia tal y como está sucediendo con la selección de los «magistrados» del TSJ rojito? ¿Qué opinan?

El dictador socialista ha llamado la atención de todos al asegurar que sacaría a las llamadas mafias de los hospitales, prometiendo recuperarlos. Según indica Maduro, «A veces digo cosas como estas y hay quienes creen que estoy jugando». Pero, ¿cómo creerle ante tantas mentiras que dispara sin pensar cada vez que abre la boca?

Durante años, diferentes organizaciones ligadas al sector salud han denunciado las paupérrimas condiciones en las que se encuentra el sistema de salud nacional a consecuencia de décadas de desatención. Crítica situación que abarca los bajos salarios e inhumanas condiciones del personal de salud, infraestructuras a punto del colapso y la ausencia criminal de medicamentos e insumos necesarios para atender a la población venezolana.

También le puede interesar leer: «Eugenia Sader, la ministra chavista que se quedó con el dinero de los hospitales venezolanos»

Según Maduro, el régimen bajo su control recuperará todos los hospitales de Venezuela, al tiempo que sacará las mafias que hacen vida en estos centros, enriqueciéndose con la desgracia de la población más vulnerable.

Señala el dictador en información transmitida por VTV que «Ha llegado la hora de que recuperemos y de que quitemos de las mafias a los hospitales, a buen entendedor pocas palabras». Agregó también que «A veces digo cosas como estas y hay quienes creen que estoy jugando. Vamos a recuperar de las mafias todos los hospitales del país».

A pesar de que el desastre en el sector de la salud comenzó al poco tiempo de llegar el nefasto Chávez al poder, los beneficiarios de la corrupta «revolución bonita» culpan de todos los males a las sanciones impuestas por la comunidad internacional. La gran mayoría de estas sanciones son a título personal para castigar a representantes del régimen acusados de delitos tan diversos como narcotráfico, lavado de dólares, crimen organizado, tráfico de armas, etc.

En cuanto a las sanciones impuestas a nivel comercial, estas apuntan a PDVSA, industria vital para Venezuela, pero que Chávez y sus aliados se encargaron de convertir en una monstruosa máquina para el lavado de dólares provenientes de delitos a nivel mundial. Recordemos que estas sanciones contra el sector petrolero comenzaron hace tres años, mientras que todos los servicios en Venezuela, incluyendo el sector salud, tiene veinte años en continua caída.

También le puede interesar leer: «En la Venezuela del chavismo, casi no quedan máquinas de diálisis operativas»

Según asegura Maduro, cuenta «… con el apoyo de la comunidad, profesionales y trabajadores de la salud. Tenemos muchas tareas para que seamos ejemplares en el mundo. La vivienda, el emprendimiento, la ciencia, la innovación, la democratización de la ciencia».

Entre los que acudieron al Palacio de Miraflores para asistir a una reunión convocada por el dictador, estuvo Pedro Zambrano, en representación de la Federación de Trabajadores de la Salud. También hizo acto de presencia Mauro Zambrano, coordinador de Monitor Salud.

Señaló el líder sindical que «La reunión será positiva cuando obtengamos respuestas de las autoridades de las exigencias que hicimos. De resto, nosotros seguimos en la calle luchando, como lo hemos venido haciendo».

También aclaró que «Fuimos llamados por Nicolás Maduro y estaremos donde haya que estar para buscar soluciones para los trabajadores». Queda esperar si detrás de esta invitación existe una verdadera voluntad de encontrar soluciones, o se esconde una agenda oculta que sólo beneficiará, como siempre, a los enchufados de la dictadura chavista.

Redacción: Luis González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *