En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
• El Tribunal Supremo de Justicia en el exilio declaró nulas todas las decisiones de la Asamblea Nacional de 2020, de mayoría chavista. La decisión de la institución, designada por la Asamblea Nacional de 2015, liderada por el opositor Juan Guaidó, es a propósito de la pretensión de nombrar un nuevo TSJ, así como autoridades de la Inspectoría de Tribunales y la Dirección Ejecutiva de la Magistratura. El TSJ en el exilio también declaró que la AN de 2020 es “inexistente” y consideró nulas las 11 leyes, actos parlamentarios, autorizaciones, aprobaciones y designaciones dictados por esa institución. “El pretendido acto de designación de la ‘Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Judiciales’ para escoger a nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia en Venezuela viola los preceptos constitucionales”, dice la decisión. Agrega: “Por lo que esta sala acuerda solicitar ante los órganos nacionales competentes e internacionales las sanciones correspondientes por la falta de ética y cumplimiento de las normas constitucionales como parte del sistema de justicia para aquellos profesionales del derecho que se postularon”.
• El Partido Comunista de Venezuela denunció el asesinato de su militante Juan de Dios Hernández en el estado Apure, fronterizo con Colombia, menos de tres meses después de que fuera ultimado en la misma zona José Urbina, miembro de la misma formación. «A menos de tres meses del homicidio del militante comunista José Urbina, reconocido comunicador popular en Apure, han secuestrado y asesinado al camarada Juan de Dios Hernández, dirigente social del PCV en Puerto Páez», escribió en Twitter el secretario general de la organización política, Óscar Figuera. El también diputado de la Asamblea Nacional recordó que Hernández y Urbina, asesinado el pasado 10 de enero, militaban en la misma célula del PCV y «han sido ultimados en la misma población». El PCV exigió al Ministerio Público una investigación «exhaustiva» de los homicidios de sus militantes en Apure y reclamó un pronunciamiento por parte de las autoridades fiscales. «Denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional el asesinato de nuestros cuadros sin que el Ministerio Público se pronuncie o realice una investigación oportuna», señaló el parlamentario, quien criticó el «silencio institucional»
• No pueden respirar, piden auxilio. Se hinchan. La mayoría de los niños con enfermedad renal crónica avanzada se asfixian mientras mueren. Algunos, que experimentan múltiples complicaciones en sus momentos de agonía, piden que los dejen descansar porque ya no pueden más. Han perdido las fuerzas para resistir al dolor. Cuando llegan a ese estado, sus cuerpos han manifestado ya aumentos de temperatura, alteración de la presión arterial, dolor en el pecho, pérdida súbita y breve de la conciencia y del tono postural, desmayos y, en algunos casos, convulsiones. La sangre que no fue bombeada correctamente por el corazón se retiene en las venas pulmonares, bloquea la respiración celular y provoca asfixia, una falta incontrolable -desesperante- de oxígeno. Sus pulmones dejan de funcionar, el ritmo de los latidos del corazón se altera provocando arritmias, hasta que se produce el paro respiratorio.
Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6
Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).