En nuestro programa de «Radio San José de Cúcuta», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
• Consumidores de las bolsas que comercializan los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) denunciaron que el café que se está distribuyendo sabe a maíz tostado. “Nos llevamos una sorpresa cuando probamos el café, porque su sabor fue desagradable al paladar. Pareciera que lo están ligando con harina de maíz. Es imposible tomarlo”, señaló Misael Fuentes, residente de la ciudad de Ocumare del Tuy. Fuentes indicó que en los últimos dos meses ha probado igual cantidad de cafés Clap con el mismo mal sabor. “Uno de ellos, incluso, era como ácido. En nada se parecía al tinto o negrito que estamos acostumbrados a consumir en Venezuela”, señaló a El Pitazo este 25 de marzo.
• Familiares de los presos políticos Walter Mayorga, Marller González y Esteven García protestaron este viernes a las afueras del Circuito Judicial de Mérida, exigen libertad plena para todos, pues aseguran que son inocentes de los delitos que les imputan, la audiencia de juicio ha sido diferida varias veces, además, denuncian irregularidades durante todo el proceso. A Mayorga y González los acusan del asesinato de un funcionario de la Guardia Nacional, que ocurrió en el Campito, zona del municipio Libertador que fue foco de fuertes protestas contra el régimen de Nicolás Maduro, mientras que a García lo implican en el asesinato de Gisela Rubillar, hecho suscitado en la avenida Los Próceres, ambos casos en el año 2014, pero fueron detenidos en 2016. De acuerdo con Mayda Hocevar, directora del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), los tres casos constituyen un patrón del Estado de detener arbitrariamente a quienes son percibidos como opositores políticos, “exigimos la libertad”.
• El Gobierno de Venezuela “neutralizó” un nuevo intento de “sabotaje” al sistema eléctrico en el estado fronterizo de Zulia, al oeste del país, durante un operativo en el que falleció un hombre después de que un grupo de “sujetos armados” intentara entrar en el complejo eléctrico, informó este viernes el ministro de Energía, Néstor Reverol. “Informamos que hemos neutralizado un nuevo intento de sabotaje en el Complejo Termoeléctrico Rafael Urdaneta, donde nuestra fuerza trabajadora de (la estatal) Corpoelec se encuentra realizando importantes labores de mantenimiento necesario para la gestión de energía en Zulia”, escribió el ministro en su cuenta de Twitter. Reverol explicó que, en la madrugada de este viernes, un grupo de “sujetos armados” intentó “afectar” la máquina siete de Termozulia (central eléctrica), donde los organismos de seguridad actuaron “efectivamente y lograron impedir este nuevo ataque”.
Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6
Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).