Siempre Venezuela. Jueves 24 de marzo de 2022. La Voz de la Gran Colombia

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

• La Oficina de Asilo y Refugio de España ha rechazado la segunda petición de asilo del exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal, conocido como «Pollo Carvajal», y cuya entrega a Estados Unidos ha ido dilatando por estas solicitudes y recursos desde octubre de 2021. El departamento, dependiente del Ministerio del Interior, no ve razones para conceder protección en España al exmilitar. Según confirman a Efe fuentes de Interior, ya se ha comunicado la resolución a su defensa, que podrá recurrirla por la vía administrativa ante la Audiencia Nacional (AN). Esta segunda petición de asilo, basada en la persecución política de Estados Unidos que Carvajal alega, era la que frenaba su extradición a ese país. Las autoridades norteamericanas lo reclaman por delitos de narcotráfico, si bien fuentes jurídicas indican a Efe que lo previsible es que la AN, que debe hacerla efectiva, espere a que la resolución sea firme.

• El dirigente opositor Henri Falcón anunció que abandonará Avanzada Progresista, el partido político que fundó, y presentará al país en los próximos días una nueva propuesta. Esto, luego de que los rectores chavistas del Consejo Nacional Electoral desconocieron el resultado de una asamblea de la organización en la que se aprobó una nueva normativa estatutaria y una dirección nacional. Para Falcón, se trató de una maniobra política y de un decisión que no estuvo ajustada a derecho ni a las normativa del ente electoral. «Hubo seguramente una orden política que fue ejecutada por los rectores del oficialismo. Ello produjo el desconocimiento del resultado de una asamblea con casi 500 militantes del partido, donde, de acuerdo a lo previsto en los estatutos, que esa es la máxima autoridad, se aprobó la nueva normativa estatutaria y una dirección nacional muy amplia; además, con un concepto más federativo, más descentralizado en la toma de decisiones», manifestó el dirigente en una entrevista con Unión Radio.

• Lo único que se escucha en la sala es el pitido de las máquinas, que marcan cada segundo que pacientes como Juan Villamizar pasan conectados a un aparato de diálisis en un centro público de Caracas, tras una larga búsqueda por un cupo. Hipertenso y diabético, una subida de tensión lo mandó a la emergencia de un hospital, en el que pasó más de 20 días internado. Los médicos informaron a los familiares que sus riñones funcionaban a 10%. «Esto es dramático», dice Juan, de 65 años de edad. «¿Sabes cuántas personas hay esperando? No alcanzan estos centros. Esto no se da abasto», agrega. Su hijo le consiguió el cupo en el centro de diálisis Hugo Chávez, en Caracas, después de tocar puertas en decenas de hospitales. En el Hospital Clínico Universitario, en profunda crisis presupuestaria, el servicio de nefrología está destinado a pacientes hospitalizados, como Juan en su momento. Uno… dos… tres hospitales. Idéntica respuesta: no hay lugar. En uno, recuerda su hijo Edwin, la enfermera le dijo: «Anótate en la lista a ver si muere o fallece algún paciente. Es la opción que tienes». «Salimos corriendo», relata. Un centro privado es imposible para esta familia en Venezuela, donde tres de cada cuatro personas viven en pobreza extrema. Una sesión de diálisis ronda los 1.000 dólares. El sistema de atención de enfermos renales se desplomó desde 2015, según un informe de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida).

Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6

Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *