En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
• El dictador Nicolás Maduro aseguró que al menos 350.000 venezolanos regresaron al país por la xenofobia y huyendo de la crisis generada por el coronavirus en Perú, Colombia, Ecuador y Chile. En una transmisión por VTV para presentar un balance por los dos años del decreto de la pandemia, afirmó que los emigrantes retornados fueron trasladados a su casa en aviones y autobuses, en una operación humanitaria que consideró como ejemplar. Agregó que a los migrantes venezolanos se les brindó atención médica, hospitalaria, alimentaria y la asignación de bonos a través del sistema Patria, así como traslado hasta sus casas.
• La Organización Nacional de Salvamento de Seguridad Marítima de los espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA) informo que el barco pesquero “Mi Liz” continúa desaparecido desde el 7 de marzo. En mensaje publicado en Twitter, la institución dijo que hasta los momentos, las autoridades no han ampliado más detalles acerca de las operaciones de búsqueda y salvamento marítimo. Los tripulantes de la embarcación fueron identificados como: Winder Castillo, Luis José Marín, Roy Alexander Hernández y Luis José Rivas. ONSAJ detalló en Telegram que la embarcación zarpó exactamente en la Península de Macanao (Pampatar), al tiempo que en Los Cocos, Volcadero, Puerto Piritu su área jurisdicción y la Isla La Tortuga han sido vistos como posibles lugares del pesquero, pero los resultados fueron negativos.
• Desde hace varios días en los estados andinos Táchira, Mérida, y Trujillo, así como en el Zulia y Lara se está aplicando racionamiento eléctrico de hasta 12 horas, de acuerdo con las denuncias de usuarios en las redes sociales. El plan de administración de carga, como lo llama Corpoelec, se estaría aplicando desde hace varios meses en al menos seis estados del país, sin embargo, de acuerdo con los residentes de las entidades antes mencionadas, la situación se ha encrudecido en los últimos días. Reportan que en algunas zonas permanecen sin electricidad hasta por 12 horas, mientras que en otras áreas se aplican cortes de entre 4 y 5 horas, dos veces al día. «Quién le va responder a Maracaibo por el bestial racionamiento de electricidad de 4 y 5 horas diarias nocturnas, con temperaturas agobiantes y nadie dice nada», escribió un usuario en Twitter
Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6
Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).