En Venezuela se han perdido más de 2 millones de líneas telefónicas

Nacionales

La crisis desatada por el chavismo en Venezuela no sólo se ve reflejada en los rubros de alimentación o combustible, sino también en otros renglones como en la comunicación. En los últimos nueve años del régimen socialista, se perdieron dos millones de líneas telefónicas, lo que demuestra la crítica situación por la que está pasando el sector de las comunicaciones en el país.

Pedro Marín, presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (CASETEL), dio a conocer esta noticia sobre la pérdida de líneas telefónicas, lo que, a su juicio, indica que en el país, sólo 1 de 2 venezolanos cuentan con celular.

Señala Marín que «No teníamos cifras oficiales desde el cuarto trimestre de 2019, y finalmente salieron el miércoles. Se habla de que se han perdido dos millones de líneas activas de telefonía celular, y en este momento estamos alrededor de las 16.500.000, lo que refleja una pérdida de al menos 50% si lo comparamos al 2013 cuando había 30.800.000 líneas activas.

También le puede interesar leer: «Advierten sobre contaminación por plásticos del Lago de Maracaibo»

»O sea, prácticamente todos los venezolanos teníamos un celular en este momento, es decir, ahora hablamos de que 1 de cada 2 venezolanos tenemos un celular».

Indicó también que en Venezuela, el área de las telecomunicaciones está fuertemente regulada. Indica que «De alguna manera todas las empresas de telecomunicaciones se rigen por las pautas que indica Conatel, pues básicamente son quienes autorizan cualquier tarifa en el sector telecomunicaciones.

»La tarifa en el área de telefonía celular, tienen bastantes años rezagada, ha habido aumentos, pero han sido muy pequeños y básicamente las empresas se han visto en dificultades, muchas de ellas de, por lo menos, hacer nuevas inversiones para migrar, por ejemplo, telefonía 5 G”.

En cuanto al interior del país, la situación es bastante más grave que la registrada en la capital. Marín explica que esto es así porque «Caracas es una burbuja. Creo que todos los esfuerzos hay que volcarlos hacia el interior, lo cual es muy difícil porque están pasando varias cosas. Por ejemplo, en este momento está ocurriendo el vandalismo y saqueo de nuestras estaciones de telecomunicaciones.

»Eso es bien común. ¿Y qué es lo que pasa cuando te vandalizaron una estación que en muchos casos las empresas no tiene la capacidad para sustituir los equipos? Ese sector se queda sin comunicación, sea por un tiempo, mientras se considera la sustitución de equipos y en algunos casos probablemente ni siquiera se haga.

También le puede interesar leer: «Hecho en socialismo: Venezuela, el quinto país más sancionado del mundo»

»El tema de vandalismo y robo de las estaciones es muy grave en el interior del país» finalizó el presidente de CASETEL.

Como sucede con todas las industrias venezolanas, la situación pasa por cambiar el enfoque de bodega con el que, desde Miraflores, se maneja el desarrollo del país. Mientras existan funcionarios para quienes su enriquecimiento justifique la destrucción de toda una nación, será difícil, por no decir imposible, alcanzar el cambio que los venezolanos exigen en su deseo de alcanzar un futuro tranquilo y próspero.

Redacción: Luis González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *