En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
• La Justicia española ha rechazado que la Policía investigue supuestos pagos que según el exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal, preso en España, efectuó el Gobierno de Venezuela a anteriores líderes del partido de izquierda Podemos. Fuentes fiscales confirmaron este miércoles que la Audiencia Nacional española estimó un recurso de la Fiscalía contra la investigación encargada a la Policía por un juez de este órgano judicial. La Fiscalía había impugnado parcialmente las diligencias solicitadas por el juez, al considerar que no existe una base suficiente para que se investiguen cuentas de varias empresas citadas por Carvajal. No obstante, según estas fuentes, la Audiencia Nacional mantiene abierto que la Policía investigue la veracidad de los hechos relatados por los testigos que Carvajal pidió al juez que tomara declaración en esta causa, que se mantiene secreta. El juez pidió en concreto a la Policía investigar transferencias de fondos de Venezuela por unos 142.000 dólares (unos 125.507 euros) a los fundadores de Podemos Carolina Bescansa, Jorge Lago y Ariel Jerez, a través de la empresa Viu Comunicaciones. También pidió investigar la presencia en Venezuela de otro de ellos, Juan Carlos Monedero, y la acreditación de presuntos cobros a través de la petrolera estatal venezolana Pdvsa.
• La ONG Médicos Unidos de Venezuela rechazó que las celebraciones por motivo de Carnaval, que se realizaron en gran parte del país el pasado fin de semana, se llevaron a cabo con muy pocas medidas de protección contra el covid-19. «Días festivos de Carnaval muestran una vez más el grado de inconsciencia del poder político y de una gran parte de la sociedad civil. Fiestas, agasajos, compartir, encuentros sin o con mínima protección», señaló la organización en Twitter. Insistió en la importancia del uso del tapabocas, lavado frecuente de manos y distanciamiento social, debido a que el covid-19 sigue siendo un factor de riesgo en el país. «Al covid-19 no le importa de qué te disfraces, te encuentra y te ataca», agregó Médicos Unidos. Venezuela celebró su segundo feriado de Carnaval en medio de la pandemia por covid-19. Y, a diferencia del año anterior, las actividades al aire libre y sin restricciones marcaron la festividad que, esta vez, incluyó desfiles y conciertos en Caracas y otras ciudades del país.
• La atleta venezolana, Yulimar Rojas se quedó a dos centímetros de romper su récord mundial en pista cubierta en el cierre del World Indoor Tour. Rojas comenzó su participación con un salto nulo, sin embargo solo necesitó uno más para romper la mejor marca del año al saltar hasta los 15.35 metros, apenas 14 centímetros menos que su récord mundial indoor. Los dos siguientes resultaron nulos, mientras que en su quinto salto, la venezolana logró la marca de 15.41 metros siendo la segunda mejor marca del mundo por detrás de su propio récord, el sexto salto fue nulo. La criolla terminó la competencia algo contrariada, consciente de que tiene el récord en las piernas, pero le duró sólo unos segundos
Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6
Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).