La próxima vez que un venezolano pase horas, si no es que días, en cola para llenar el tanque de combustible de su auto con gasolina, deberá recordar que en ese momento hay vehículos cubanos que se desplazan sin problemas por la Habana gracias a la gasolina que el indocumentado envía a sus amos en Cuba.
A pesar de la crisis de combustible en Venezuela, la cual podría agudizarse de extenderse la invasión de Rusia a Ucrania, la dictadura chavista sigue enviando combustible a la isla, para complacer a sus superiores. Durante 2021, fueron enviados a la isla caribeña más de 56.000 barriles diarios de crudo y productos refinados. Es decir, petróleo y gasolina.
Así lo reseña impactovenezuela.com en su artículo del 3 de marzo. Allí se señala que fueron 8 los tanqueros de Cuba que desangran a Venezuela llevándose gasolina, diésel y combustible jet A1, así como petróleo crudo.
Este botín es cargado en las terminales de Amuay, en el estado Falcón y de la refinería de José, en Anzoátegui y es descargado en los puertos de Matanzas y Santiago de Cuba. Para mantener el suministro de combustible a la dictadura parásita de los Castro, su títere Nicolás Maduro mantiene un estricto plan de racionamiento de diésel y gasolina en toda Venezuela.
Este plan ha sido denunciado en reiteradas ocasiones, ya que se encuentra en manos mayormente militares quienes convirtieron la necesidad del pueblo en un negocio redondo. Ellos deciden a quién se le vende y cuánto, al tiempo que gran parte de este combustible acaba en el mercado negro. Incluso en manos de organizaciones delictivas como las que explotan las minas en el Arco Minero.
También le puede interesar leer: «La producción de petróleo en Venezuela no es lo que dice la dictadura»
La escasez de combustible en Venezuela ha llevado al colapso del sector productivo. Sí hay gasolina para colectivos y tarifados, pero no para los tractores y camiones necesarios para desarrollar el agro y la ganadería en el país. Ni siquiera se le suministra combustible a los pescadores para la faena diaria, pero si la tienen los piratas que los asaltan impunemente.
Rafael Quiroz, una de las voces de mayor peso dentro del campo petrolero, indicó que «La producción petrolera de Venezuela jamás en su historia se ha recuperado en la forma en que lo planteó el discurso anual de Nicolás Maduro. Él lo estimó para llegar a 2 millones de barriles diarios. Por el contrario, se teme que la producción pueda retroceder».
Señaló el experto que la meta de un millón de barriles diarios se alcanzó por escasos dos días en diciembre del pasado año. En general, la industria petrolera apenas ha llegado a 871.000 barriles diarios en los escasos meses del año, con un promedio de producción para 2021 de tan solo 636.000 barriles por día.
Advierte Quiroz que «Se teme que la producción pueda retroceder. Más aún cuando su dinámica depende de que se sostenga el costoso intercambio de embarques de crudo merey por condensado iraní. Esto, para empujar la producción de la Faja y mover las exportaciones».
En cuanto a los tanqueros que se llevan a Cuba el combustible que los venezolanos necesitan, estos 8 tanqueros ya han hecho por lo menos un viaje en los primeros meses de 2022, suministrando lo extraído a las empresas petroleras Cubamentales y Cupet.
También le puede interesar leer: «Mafias chavistas de la gasolina serían responsables de la explosión en la tubería de Naricual»
Los tanqueros involucrados son el Esperanza, María Cristina, Delsa, Vilma, Petion, Lourdes y Sandino. Los cargueros Petion y Sandio pertenecían a una empresa que Chávez se inventó según órdenes cubanas. En apariencia era una empresa a partes iguales (aunque Venezuela fue la que aportó los fondos). Con el tiempo, le ordenaron al nefasto golpista que les regalara el resto de la empresa, orden que Chávez obedeció con el servilismo que le caracterizó cuando se trataba de Fidel Castro.
De estos buques, dos han transportado fueloil dos veces durante el año: el Sandino (8 de enero – 25 de febrero) y el Delsa (15 de enero – 27 de febrero)
Armand Delon, analista petrolero, ha llevado un cuidadoso reporte de los tanqueros que atracan y zarpan de los terminales venezolanos. Basado en sus estadísticas, señala que «Alicia y María Cristina acostumbran a cargar gasolina, diésel y Jet A1, mientras que el resto transporta crudo y fueloil, este último sirve de combustible para las plantas termoeléctricas».
Para el saqueo del combustible venezolano no sólo se utilizan cargueros con bandera cubana. También se detectó un buque con bandera de Vietnam el cual cargó en Venezuela y descargó el 25 de enero en el puerto de Santiago de Cuba.
Redacción: Luis González