En nuestro programa de «Radio San José de Cúcuta», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
• La situación del profesorado universitario venezolano nuevamente estremeció al país cuando hace unas semanas se conoció el caso del profesor Salinas de la Universidad de Los Andes, quien fue rescatado por los bomberos después de haber permanecido tres días encerrado en su vivienda junto al cuerpo de su esposa fallecida. Cada día los profesores universitarios venezolanos viven su propio drama. La imposición unilateral por parte del Estado de salarios, con estándares de pobreza extrema, les ha puesto en la mayor vulnerabilidad, sin la posibilidad de garantizar una mínima alimentación, salud o seguridad social. Según la Línea Internacional de Pobreza (LIP), una persona que gane menos de 1,9 dólares diarios se encuentra en pobreza extrema. Para el 2021, un profesor titular a dedicación exclusiva recibía un ingreso básico mensual equivalente a 3,72 dólares, es decir, 0,12 dólares diarios. En la actualidad, un profesor titular de tiempo completo devenga como salario base 9 dólares al mes y el titular a dedicación exclusiva gana 10,43 dólares mensuales. De 580 profesores encuestados por Aula Abierta, tan solo 37 (6.4%) manifestaron poder adquirir la canasta básica alimentaria, basándose en ingresos complementarios.
• El canciller venezolano, Félix Plasencia, tildó este martes de “inadmisible” e irresponsable la “constante amenaza” que, aseguró, la OTAN mantiene hacía Rusia en el conflicto con Ucrania. “Denunciamos una vez más la irresponsabilidad de la OTAN hacia Rusia, la irresponsabilidad de los gobiernos que la conforman en insistir en una persecución, en un cerco contra Moscú, con el ánimo de dar tranquilidad, felicidad en la región, y no pareciera, porque no es lo que sucede y nos lleva a esta coyuntura preocupante”, expresó el funcionario venezolano, según reseño la Cancillería del país caribeño. El despacho venezolano citó una entrevista que Plasencia ofreció a la agencia rusa Sputnik en la que se refirió a la situación entre Ucrania y el país euroasiático y puntualizó que “la diplomacia debe ser la ruta para resolver estas situaciones de desencuentro”, pero que “no se debe permitir el constante empeño de la OTAN en amenazar a la Federación de Rusia”. Olvida esta ficha de la dictadura, que Rusia atacó sin provocación a Ucrania, asesinando civiles ucranianos. Hipocresía chavista.
• El Capítulo España del Bloque Constitucional de Venezuela fijó posición por la “violenta agresión” de Rusia contra Ucrania, considerándolo una clara violación de su territorio. La organización, mediante un comunicado, rechazó las acciones de guerra impulsadas por el presidente ruso Vladimir Putin. Consideraron que estas “destruyen” a la población de Ucrania y “sus infraestructuras civiles”. Además, aseguró que estos hechos pueden generar graves consecuencias tanto para Venezuela, como para el continente americano. Expuso que “antes de la invasión a Ucrania, el canciller ruso Lavrov manifestó directamente, en confrontación con los Estados Unidos, el afán de su gobierno de incrementar la presencia militar rusa en Venezuela, Cuba y Nicaragua”.
Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6
Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).