En nuestro programa de «Radio San José de Cúcuta», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
• El opositor venezolano Miguel Pizarro aseguró este lunes que el dictador Nicolás Maduro “mintió” y “desvirtuó” la realidad de su país ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, donde se presentó virtualmente a propósito de la inauguración del 49° periodo de sesiones. “Hoy, durante el segmento de alto nivel del 49° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, (Nicolás) Maduro mintió y desvirtuó nuevamente la realidad del país”, dijo Pizarro en un mensaje publicado en su cuenta Twitter. “El único bienestar que le interesa al régimen es el suyo. Buscan mantener el poder a toda costa, sin importar la crisis a la que han sometido a millones de venezolanos”, dijo el exdiputado citando varias de las afirmaciones hechas por el mandatario venezolano. En torno a las afirmaciones hechas por Maduro con respecto a Alex Saab, el exparlamentario dijo que el presidente venezolano “decidió ignorar que se descubrió que quien fue su testaferro, también fue cooperante activo de la DEA entre 2018 y2019”.
• La biblioteca de la Universidad de Oriente (UDO), núcleo San Félix, fue desmantelada en la madrugada del martes 11 de enero por delincuentes que cargaron con los estantes de hierro y los perfiles de aluminio de las divisiones de las oficinas internas. Este es el primer robo de 2022 y se suma a la larga seguidilla de acciones vandálicas de los últimos dos años en la casa de estudios, una de las más afectadas por el hampa en la región. Los delincuentes abrieron un boquete en el muro trasero de la universidad y otro en la pared de la biblioteca. Tiraron los libros de aproximadamente 40 estantes, para cargar con los muebles de hierro, así como con los perfiles de aluminio del cielo raso y de las divisiones de las oficinas internas.
Abrieron un boquete en el muro de la universidad y luego en la pared de la biblioteca para ingresar y robar. “Se llevaron el aluminio para venderlo como chatarra y aproximadamente 40 estantes de hierro de cinco paños y alrededor de un metro de ancho”, precisó el director de la UDO San Félix, José Mora Dávila, quien solicitó a las autoridades investigar el hecho y la cadena de comercialización de estos materiales ferrosos que son el principal blanco para la reventa. “Gracias a Dios no hay humedad en la biblioteca y los libros pueden recuperarse”. Mora lamentó el “ataque indiscriminado” a la casa de estudios y la falta de respuesta efectiva por parte de los cuerpos de seguridad. “Hubo apoyo durante 14 meses, nos asignaron dos funcionarios y eso paró momentáneamente la oleada de ataques a la universidad, pero después ese apoyo quedó sin efecto en abril”.
• Aplicar las teorías de la ciencia pura para la resolución de problemas y para la innovación es la fórmula que utiliza el profesor Francisco Botifoll, para enseñar electrónica y robótica a al menos 30 niños y jóvenes. “Aquí esto es física pura, pero es un juego de niños”, apunta Botifoll, de 53 años, mientras muestra a sus alumnos un circuito que se activa mediante aplausos. Con doctorado en Innovación Educativa, Botifoll se ha dedicado a la docencia por dos décadas, pero hace seis años creó la Fundación Roboty, lo que para él es “un laboratorio de creatividad”, que funciona con materiales reciclados y recursos limitados. “El joven de ahorita quiere hacer, quiere construir, quiere crear; y la metodología que estamos aplicando me permite a mí que el joven pueda crear su sueño, su idea, lo que piensa en ese momento”, detalla.
Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6
Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).