La vez que Ucrania apoyó a los venezolanos en sus protestas

Internacionales

Si hay algo que los padres venezolanos enseñaron a sus hijos, es ser agradecidos. Cuando Venezuela vivía sus momentos más violentos enfrentando la dictadura de Nicolás Maduro, en Ucrania sus habitantes luchaban contra la tiranía de un régimen pro ruso. En esos momentos, los guerreros ucranianos, en medio de sus manifestaciones, tuvieron el detalle de apoyar a los guerreros venezolanos. Ahora, cuando ese batallador pueblo se enfrenta al cobarde ataque de una potencia invasora, conviene recordar los momentos en los que, salvando la distancia, fuimos hermanos en búsqueda de la libertad.

2014 fue un año duro para los venezolanos que enfrentaron al régimen de Nicolás Maduro. Algunos fueron asesinados por las fuerzas represivas de la dictadura, otros fueron detenidos y torturados por los «organismos de seguridad» a órdenes del chavismo. En este marco, un pueblo ubicado al otro lado del mundo, quienes también luchaban por su libertad, mostraron su apoyo a los jóvenes venezolanos en múltiples ocasiones. Un detalle que, para ese momento, representó un apoyo moral de gran importancia que muchos recuerdan con afecto y admiración.

Recordando estos hechos, hoy los venezolanos en general se expresan en favor de la independencia de Ucrania, país que se enfrenta al Hitler del nuevo siglo, Vladimir Putin. Ante esto, el presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, expresó su apoyo a Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania quien, abandonado por el mundo (como también fue abandonada Venezuela), enfrenta solo a la amenaza rusa.

También le puede interesar leer: «¿Afecta la invasión de Ucrania las finanzas de Venezuela?»

Guaidó considera esta brutal invasión como «injustificable» y «atroz» indicando que «El gobierno encargado de Venezuela, la Asamblea Nacional, la Plataforma Unitaria y el pueblo venezolano no reconocen las pretendidas «nuevas repúblicas», creadas artificialmente bajo un pretexto egoísta de interés geopolítico, y, por el contrario, reconocemos la naturaleza indivisible e irrenunciable de la soberanía del pueblo ucraniano sobre su territorio. Condenamos enérgicamente la ignominiosa agresión sobre Ucrania que hoy consterna e indigna a todas las naciones del planeta amantes de la libertad y regidas por principios democráticos»

Dejó en claro que «Venezuela no olvida la solidaridad del pueblo ucraniano. Hoy recordamos como en el año 2014, mientras miles de venezolanos estábamos en las calles defendiendo la democracia, nuestra bandera era alzada en las calles de Ucrania en medio del Maidán».

Así mismo, el presidente (e) criticó el apoyo del dictador Nicolás Maduro a su patrón, Vladimir Putin. Indicó que el chavismo ha demostrado ser parte del «catálogo internacional de autocracias», club de dictadores que se apoyan entre sí para atacar y destruir las democracias en el mundo entero.

Por su parte, incontables usuarios de las redes sociales respaldaron a los defensores de Ucrania recordando también cuando fueron los ucranianos quienes apoyaron la libertad en Venezuela.

A continuación, les compartimos el comunicado completo de Juan Guaidó, presidente (e) de Venezuela.

«En nombre del pueblo de Venezuela, como presidente encargado y representante del único Poder Público Nacional legítimo y democrático de nuestra nación, manifestamos nuestro respaldo al pueblo ucraniano y al Presidente Zelensky tras la injustificable y atroz invasión militar perpetrada por el presidente Putin respaldado por la dictadura de Nicolás Maduro.

Quiero ser muy claro: el Gobierno Encargado de Venezuela, la Asamblea Nacional, la Plataforma Unitaria y el pueblo venezolano no reconocen las pretendidas “nuevas repúblicas” creadas artificialmente bajo un pretexto egoísta de interés geopolítico, y, por el contrario, reconocemos la naturaleza indivisible e irrenunciable de la soberanía del pueblo ucraniano sobre su territorio. Condenamos enérgicamente la ignominiosa agresión sobre Ucrania que hoy consterna e indigna a todas las naciones del planeta amantes de la libertad y regidas por principios democráticos.

Al valiente pueblo ucraniano: nuestras palabras de aliento, y, sobre todo, nuestra profunda admiración en estas horas tan duras. Han demostrado valentía y determinación para defender su nación, ante el autoritarismo global y los gobiernos que pretenden violar su soberanía con los fines más ruines.

Venezuela no olvida la solidaridad del pueblo ucraniano. Hoy recordamos como en el año 2014, mientras miles de venezolanos estábamos en las calles defendiendo la democracia, nuestra bandera era alzada en las calles de Ucrania en medio del Maidán.

Lo que sucede en Ucrania, y el alarmante apoyo mostrado por la dictadura venezolana a la gravísima decisión tomada por la Federación Rusa contra su nación, es una nueva prueba de que el régimen en Maduro forma parte del catálogo internacional de autocracias que se apoyan entre sí, sin titubeos, para perpetrar atentados contra las democracias del mundo libre.

Todos quienes nos consideremos demócratas a lo largo y ancho del planeta debemos actuar juntos: hoy es Ucrania, y a la vez es Venezuela, es Nicaragua, es Cuba y es Bielorrusia.

Sepa usted, Presidente Zelensky, que cuenta conmigo y con el pueblo venezolano amante de la libertad como aliados para defender a su gente y a su causa, que es también la nuestra: la libertad de nuestras naciones ante las sistemáticas amenazas que cierne el autoritarismo sobre ellas.»

Redacción: Luis González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *