Siempre Venezuela. Miércoles 23 de febrero de 2022. La Voz de la Gran Colombia

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

• El Centro de Estudios Agroalimentarios de Venezuela alertó sobre una «ola de violencia en el campo» y el recrudecimiento de los conflictos relacionados con la propiedad y ocupación de tierras en el país. «Con preocupación observamos la existencia y el desarrollo de una ola de violencia y recrudecimiento de los conflictos relacionados con la tenencia y ocupación de las tierras en Venezuela», advirtió el presidente del centro, Edison Arciniega, en un comunicado de prensa. Además, aseguró que los hechos que denuncian incluyen dos intentos de sicariato y tres secuestros en lo que va de 2022, ante una «absoluta inacción de los organismos del Estado». Señaló que el Estado venezolano, a través de los tribunales y el Instituto Nacional de Tierra «ha reafirmado la propiedad de campesinos y productores sin que haya quién ejecute la medida». Esto genera dificultades a los propietarios para trabajar la tierra y propicia ocupaciones ilegales, que ahora son armadas, de los espacios agrícolas del país, según dijo. «Hasta ahora, esto venía siendo signado por ocupaciones semiviolentas, nunca armadas. En este momento, pareciéramos que empezamos dar el salto», explicó Arciniega. Desde el Centro de Estudios Agroalimentarios se detalló que «suman más de 200 medidas administrativas que no son ejecutadas por ningún organismo del Estado» y «más de 300 casos de acoso violento contra trabajadores del campo y que no encuentran auxilio en la fuerza pública».

• El paracaidista venezolano Alberto Winckelmann falleció luego de hacer un salto en la ciudad de Dubai, Emirato Árabes Unidos. Aunque se desconoce cómo ocurrió exactamente, compañeros han lamentado su muerte en las redes sociales.“Se nos fue muy pronto Albert, ahora ¿con quién voy a hacer malandradas como esta? Lo bueno es que cada recuerdo me saca una sonrisa”, expresó su compañero Carlos Briceño en Instagram, donde compartió el video de uno de los saltos de Winckelmann. El experto, quien formó parte de la escuela de paracaidismo SKY Dive de Venezuela, ubicada en el aeropuerto nacional de Higuerote, practicaba el salto base. Se trata de un deporte extremo que consiste en saltar dese edificios, antenas, puentes y acantilados. Los paracaidistas suelen tener poco tiempo después del salto, lo que dificulta que solucionen los problemas que puedan ocurrir en la práctica. “Alberto Winckelmann, lamento su trágico deceso, excelente persona, buen paracaidista. Venezolano por encima de todo. Fui su instructor y maestro de salto”, manifestó en Twitter Miguel Dao, exdirector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalistas. “Te llevaré conmigo a dónde quiera que vaya”, dijo su amiga Jeraldine García.

• Un helicóptero de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) cayó a tierra en un sector de la ciudad de Barquisimeto, donde dos militares murieron y otros dos resultaron heridos, informó este martes el presidente Nicolás Maduro. Inicialmente, el accidente lo confirmó el alcalde de Barquisimeto, Luis Jonás Reyes, a través de su cuenta de Twitter. «En este momento confirmamos la caída de un helicóptero perteneciente a nuestra gloriosa Fuerza Armada Bolivariana en Pavia, Barquisimeto. Fueron socorridos dos de sus tripulantes y espero confirmación de otros dos miembros que presuntamente se encontraban en la aeronave». Así lo indicó entonces el alcalde. Horas después, Maduro confirmó la muerte de dos militares que viajaban en el helicóptero. Los dos heridos se encuentran en el hospital «luchando por su vida». «Hoy tuvimos un triste y lamentable accidente en el estado Lara, de un helicóptero M17 con dos fallecidos y dos pilotos que están luchando por su vida». Así lo expresó Maduro en un acto transmitido por VTV. La aeronave salió del estado Yaracuy y se dirigía a Zulia para cumplir con una misión. Añadió que previamente había estado en Apure, sin ofrecer detalles sobre estas «misiones». Maduro también les agradeció a vecinos de la zona donde cayó el helicóptero. Estos ayudaron en el rescate y traslado de los dos militares al centro de salud, con lo que «pudieron salvar dos vidas».

Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6

Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *