Siempre Venezuela. Viernes 18 de febrero de 2022. La Voz de la Gran Colombia

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

• Una veintena de economistas venezolanos solicitaron al gobierno de Nicolás Maduro publicar el presupuesto nacional, así como las estadísticas económicas y sociales que elaboran los distintos entes estatales. «Desde 2016, el Poder Ejecutivo no ha publicado las respectivas leyes de presupuesto, contraviniendo claramente lo establecido en los artículos 313 y 314 de la Constitución. (…) De esta manera, sin la publicación en la Gaceta Oficial (documento oficial donde se publican leyes y mandatos), no existe ley de presupuesto válida», dijeron los economistas en un comunicado conjunto. Por esta razón, aseguraron que «los funcionarios a cargo de la administración pública, presumiblemente, han estado incursos en actos reñidos con la ley». El grupo denunció que las cifras fiscales dejaron de publicarse en 2009, el producto interno bruto desde el primer trimestre de 2019, al igual que los de la Balanza de Pagos y los datos de pobreza. La Ley de Presupuesto de 2022, aprobada el 14 de diciembre de ese año por la Asamblea Nacional electa en 2020, todavía no ha sido publicada en la Gaceta Oficial, recordaron. «Solamente se pudo conocer su exposición de motivos, la cual carece de fundamentos técnicos al no incluir premisas fundamentales, tales como el precio estimado del petróleo, el volumen de producción y exportación de petróleo, el tipo de cambio, y las tasas de inflación y crecimiento económico previstas»

• La Organización de Naciones Unidas construirá albergues temporales en Colchane e Iquique, para los migrantes venezolanos que se trasladan por la frontera de Chile y Bolivia. La Organización Internacional para las Migraciones, OIM, y el Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU, ACNUR, gestionarán la construcción de estos albergues, se conoció por medio de una nota de prensa de la ONU. En la actualidad, decenas de migrantes están varados en dichas zonas al no poder ingresar al país por el estado de excepción fronterizo oficializado el pasado miércoles en las comunidades de Arica, Parinacota, Tamarugal y El Loa. La ONU afirmó que la nueva normativa obliga a los migrantes a presentarse en un centro fronterizo de Colchane para someterse a una revisión obligatoria de sus antecedentes penales.

• La beca Enseñanza Media que otorga el gobierno de Nicolás Maduro a través de la plataforma Patria es una asignación de cinco bolívares, suma que no es suficiente para comprar un cuaderno para un estudiante de bachillerato. La Unión Venezolana de Liceístas (UVL) calificó esta beca como «insignificante», luego de que se informara que los bachilleres que tengan la opción laboral registrada comenzarían a recibirlo de manera automática. El presidente de la UVL en el estado Lara, Jesús Álvarez, indicó que este beneficio no debería ser otorgado a través de una plataforma controlada por el gobierno nacional porque se convierte en un mecanismo excluyente tomando en cuenta que no todos los estudiantes están registrados. «Me parece una humillación, porque con cinco bolívares no compran ni una caja de lápices, sólo para un sacapuntas«, indicó. Además señaló que con esta asignación mensual no se está solventando ninguna de las necesidades que tienen los estudiantes venezolanos.

Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6

Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *