Siempre Venezuela. Lunes 14 de febrero de 2022. La Voz de La Gran Colombia

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

Juan Guaidó prometió «volver a las calles» para reclamar «elecciones libres y justas», un día después de haber concentrado a sus simpatizantes en Caracas luego de casi dos años sin hacerlo. «Venezuela cuenta con una alternativa democrática que lograra salir de esta tragedia y realizar elecciones libres y justas. Vamos a organizarnos en cada rincón de nuestro país, a fortalecer la unidad y volver a las calles para lograrlo», escribió Guaidó en Twitter. Acompañó su mensaje de un video grabado el sábado en la concentración a la que acudieron unas 300 personas, la primera protesta en la calle a la que llama desde marzo de 2020. Como réplica, el chavismo llamó a sus simpatizantes a una marcha que atravesó la mitad oriental de Caracas, donde están ubicados los grandes núcleos de apoyo al antichavismo. En su marcha, los oficialistas atravesaron la Plaza Altamira, conocida oficialmente como Plaza Francia y gran epicentro de las protestas opositoras, liderados por el diputado Nicolás Maduro Guerra, hijo de Nicolás Maduro Moros. Acudir a esa plaza era impensable para los oficialistas hasta hace poco. No obstante, Guaidó, que reunió a sus simpatizantes en un lugar cercano, no se acercó hasta ese punto, en el que los chavistas corearon su apoyo a Maduro e incluso se tomaron fotos frente a un obelisco que decora el lugar.

• Rodrigo Pérez, director nacional de registro civil de la Registraduría, señaló que el primer requisito para adquirir la nacionalidad colombiana debe ser un documento apostillado y expedido por el país de origen (en este caso, por parte de Venezuela, el registro civil de nacimiento). «Muchas de las personas que presentaron el registro de nacimiento no los apostillaron o los apostillaron con información que no correspondía a la verdad. Quiere decir que utilizaron documentos falsos o mentirosos para acreditar que el documento que traían como registro de nacimiento extranjero tenía validez para ser presentado en Colombia», aseguró Pérez

• El dueño y director de El Nacional, Miguel Henrique Otero, aseguró que tratará que su caso sea incluido en la investigación de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre Venezuela. Otero ha sido el objetivo de varias demandas de naturaleza política por parte del gobierno de Nicolás Maduro, quien ha amenazado con arrestarlo si regresa al país. Además, de otras presiones políticas como el embargo de la sede de su diario. Sobre estas y otras arbitrariedades conversó el expresidente del Grupo de Diarios América (GDA) en entrevista con el diario uruguayo El País. -Desde ayer su diario en la web está bloqueado por los proveedores de internet, ¿ese es el final del diario?
R- No, lo bloquearon en Venezuela, se trancó el tráfico dentro del país en una conspiración criminal encabezada por Diosdado Cabello, pero se puede leer en el exterior. Cuando nos quitaron el suministro de papel hace cinco años, pasamos al formato web. Tuvimos ayuda de muchos periódicos con el papel, entre ellos El País de Uruguay, La Nación, O Globo, El Mercurio. Son unos 14 periódicos que nos dieron soporte, los del Grupo de Diarios América, y otros más que no están en ese grupo. Pero eso era insostenible porque el papel que pudimos obtener, duró año y medio.

Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6

Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *