«Dune», «El poder del perro», «Belfast» y «West Side Story» acapararon la mayoría de las postulaciones a los premios, sin embargo, hay producciones de gran calidad que podrían colarse en la lista de ganadores.
El pasado 8 de febrero, los actores Leslie Jordan y Tracee Ellis Ross desvelaron la lista de nominados en las 23 categorías de la edición número 94 de los Premios de la Academia 2022, mejor conocidos como los Oscar.
Los galardones se entregarán en una ceremonia presencial en el Dolby Theatre de Hollywood el próximo domingo 27 de marzo.
A continuación, un resumen de los 10 títulos votados por los casi 9.500 miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, en la categoría de mejor película:
Belfast
Película altamente autobiográfica de Kenneth Branagh, sobre un niño que crece en Irlanda del Norte en el momento exacto en que la capital se convierte en una zona de guerra. Está filmada en blanco y negro, y es una mezcla de drama de época y narrativa sobre la mayoría de edad, que sin dejar de ser personal no llega a ponerse demasiado sentimental. Sin mencionar que proviene de un veterano de la industria, es un competidor fuerte, no solo es una pieza de memoria histórica extremadamente lograda, sino que sabe cómo tocar suavemente las fibras de la emoción.
CODA
Esta fue una sorpresa. El film indie sobre el hijo de adultos sordos que sueña con ser cantante, tiene detrás al gigante Apple y ganó cuatro premios en Sundance el año pasado, incluido el Gran Premio del Jurado. Son admirables todas las actuaciones, pero especialmente las de Marlee Matlin y Troy Kotsur como los padres, además da la sensación de que estás viendo varias películas en una: un drama regional improvisado, una historia de triunfo, una comedia peculiar y el retrato de una subcultura.
No mires arriba
Netflix logró que la sátira de Adam McKay se colara en las nominaciones. En esta obra aparecen retratados científicos, políticos, medios de comunicación, redes sociales y la sociedad en general. Recordemos que el director advirtió que su objetivo era mostrar la incapacidad política y social de escuchar verdades científicas, por lo que el trasfondo de la trama revela una desafortunada realidad y al final nadie sale bien parado. La película contiene un argumento más, un peligroso ingrediente de la extinción: nuestra propia estupidez.
Drive My Car
La historia elegante y silenciosamente conmovedora de Ryûsuke Hamaguchi sobre un director de teatro, interpretado por Hidetoshi Nishijima, que enfrenta una pérdida al lanzarse a una producción modesta y multilingüe del Tío Vanya, dominó las listas de fin de año de los críticos y ganó numerosos premios de otras organizaciones. Los elogios de varios grupos ya la han convertido en un éxito de autor y su inclusión en esta categoría significa que muchas personas que no le darían la hora a una película japonesa de tres horas sobre sexo, dolor y obras de Chéjov, ahora tendrán la curiosidad de buscarla. Drive My Car es una obra maestra tanto como Parasite, y muchos pensaron que esta tampoco podría ganar.
Dune
Adaptación de Denis Villeneuve de la novela de ciencia ficción de culto de Frank Herbert, sobre un joven que se convierte en un mesías interplanetario. Es una epopeya de la vieja escuela sobre la travesía de un héroe, realizada con serias habilidades técnicas. Y aunque no es un trabajo impecable, es un raro éxito de taquilla moderno que ganó a pulso su nominación.
El método Williams
Will Smith tenía asegurado uno de los cinco puestos de Mejor Actor por interpretar al decidido y cariñoso Richard Williams, entrenador y padre de los fenómenos del tenis Venus y Serena Williams. El papel era el reto perfecto para su presencia en pantalla, su encanto y capacidad histriónica. Esta película gira en torno a alguien golpeando todas las puertas, negándose a aceptar un no por respuesta, convencido de que tiene dos talentos reales en sus manos, por lo que tiene sentido que sea una película tan subestimada a primera vista. Sin embargo, podría revelarse como una posible campeona.
Licorice Pizza
Es una película para pasar el rato, sus protagonistas son relativamente desconocidos y es una oda de Paul Thomas Anderson al Valle de San Fernando de principios de la década de 1970. Se trata de un flashback poco convencional, no del todo una comedia romántica y una pieza de memoria, tanto como Belfast, aunque el escritor y director solo tenía tres años en 1973. Esta ha sido una de esas películas que se mantuvo como una bola de nieve a medida que pasaron los meses. La reputación de Licorice Pizza la precedió cuando se lanzó ampliamente el día de Navidad. Definitivamente, debería estar en la lista de títulos nominados para ver, después de Drive My Car.
El callejón de las almas perdidas
La sorpresa de la mañana de nominaciones fue el carnaval negro de Guillermo del Toro, su película más fuerte desde El laberinto del fauno. Una hermosa y oscura versión de la novela de 1946 de William Lindsay Gresham sobre un vagabundo, Bradley Cooper, que se conecta con una compañía de espectáculos secundarios. Eventualmente, se convierte en un famoso mentalista y pierde su alma en el proceso. ¿Ganará? Casi no importa, la nominación en sí es una victoria.
El poder del perro
Adaptación de Jane Campion de la novela de Thomas Savage sobre dos hermanos: uno, un ciudadano íntegro y honrado; el otro, un vaquero tosco y reprimido con polvo de las praderas en las botas. Presenta el mejor trabajo de la carrera de Benedict Cumberbatch, Jesse Plemons, Kodi Smit-McPhee y Kirsten Dunst, todos legítimamente nominados en las categorías de actuación. El encuadre es impecable y el ritmo exquisito, también es una especie de western y el tipo de película lo suficientemente ambigua como para adaptarse a una variedad de significados. Es la favorita para llevarse la estatuilla, y hay muy pocas señales de que no se cumplirán los pronósticos.
West Side Story
Un musical digno y una actualización textual que corrige los errores de la pasada versión. Es posible que esta nueva adaptación del clásico de Broadway no haya recaudado dinero o causado el impacto esperado, pero su inclusión entre los nominados a Mejor Película no es ninguna sorpresa. Aunque no está exactamente fuera de carrera, existe la sensación de que tiene una mejor oportunidad en algunas de las otras categorías, pero no en la principal. Claro que nunca se debe descartar el atractivo de la nostalgia.
A pesar de las restricciones que persisten por la pandemia, debemos reconocer que el año 2021 trajo propuestas cinematográficas interesantes y muy variadas. ¿Cuál es tu opción favorita?
Redacción: Lis Parra