Siempre Venezuela. Jueves 10 de febrero de 2022. La Voz de la Gran Colombia

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

• El historiador, intelectual y ensayista mexicano Enrique Krauze deploró la confiscación del edificio sede del diario El Nacional, y su posterior entrega a Diosdado Cabello, ocurrida luego de que la jueza Lisbeth del Carmen Amoroso Hidrobo, hermana del contralor general Elvis Amoroso convocara a un procedimiento en el que se remató la propiedad sin haberse cumplido con los canales regulares de información pública. “Lo que está ocurriendo frente a nuestros ojos en Venezuela es la consolidación de una de las más brutales y destructivas dictaduras de la historia latinoamericana”, aseguró. Salvo el caso de la confiscación general de la libertad, después de la revolución cubana, confiscación que sigue a 60 años de distancia, no conozco caso igual más grave, más terrible, al que en estos días ha perpetrado la dictadura venezolana en contra de ese diario histórico de Venezuela, de ese orgullo de la prensa latinoamericana que ha sido siempre El Nacional”, indicó Krauze. Señaló que la Unión Europea no puede cruzarse de brazos. Debe protestar y aplicar todos los mecanismos que estén a su alcance para denunciar este hecho y sancionarlo. “Lo mismo deben hacer los países democráticos de América, la Organización de Estados Americanos, y lo mismo debemos hacer todos los demócratas del mundo”, señaló.

• El presidente de Colombia, Iván Duque, consideró que la expropiación del edificio del diario El Nacional por parte del gobierno de Nicolás Maduro es una agresión más a las libertades en Venezuela. Durante un encuentro con medios de comunicación, Duque subrayó que lo ocurrido «es la evidencia de cómo la dictadura de Nicolás Maduro ha acallado a la prensa libre». «No solo fue expropiado un símbolo del buen periodismo y el periodismo independiente y que busca la verdad en Venezuela, sino que de manera vergonzosa se le ha entregado ese diario a uno de los adalides del chavismo y el madurismo, Diosdado Cabello», agregó. «Esto tiene que servir para que toda la prensa del mundo se una en reclamo de que esa práctica llegue a su fin, y que la CPI, en lo que corresponde a crímenes de la dictadura, también pueda avanzar rápidamente en esa investigación», expresó. Duque asimismo insistió en que el gobierno de Maduro está aliado al terrorismo internacional

El fiscal de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, anunció una investigación sobre los daños causados en el tepuy Kusari luego de celebrarse allí una fiesta que ha generado escándalo e indignación en el país. Saab indicó que a cargo de estas averiguaciones estará la Fiscalía 87 Nacional en Defensa Ambiental. El periodista Jaime Garvett, del medio Primer Informe, reveló que la actividad forma parte de paquetes turísticos y sociales ofrecidos por el empresario Rafael Oliveros, presidente del Grupo La Marea y director del Campamento Canaima. Como una muestra del tipo de «experiencias» turísticas que ofrece su empresa, Oliveros organizó una fiesta en la cima del tepuy Kusari el pasado viernes 4 de febrero para celebrar sus 50 años. Oliveros invitó a un grupo selecto de amigos, «incluidas conocidas socialités de la clase alta en Caracas, operadores financieros, profesionales del sector y familiares del cumpleañero», quienes debían ir de traje formal tipo smoking y traje largo. Algunos invitados, entre ellos Osmel Sousa, mostraron abiertamente en las redes sociales sus experiencias en este lugar. Unos compartieron cómo fue limpiada una zona para establecer las carpas donde pasaron la noche, mientras que en otras imágenes se pudo apreciar a los invitados con trajes de etiqueta y vestidos de gala. Titina Penzini publicó un video en redes sociales, que luego borró, con imágenes del vuelo en el helicóptero y mostrando todos los detalles de lo que ella llamó #Kusari2022. Mientras que la relacionista pública Aura Marina Hernández dejó testimonio en su cuenta de Instagram de cómo disfrutó la celebración. Tras lo ocurrido, la organización SOS Orinoco advirtió que el impacto de estas actividades son probablemente imposibles de remediar en una escala de tiempo humana.

Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6

Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *