Siempre Venezuela. Miércoles 09 de febrero de 2022. Radio La Voz de la Gran Colombia

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

• La ONG Foro Penal denunció que en Venezuela hay 240 detenidos a los que considera presos políticos, dos menos que en su último reporte, publicado. La organización detalló en Twitter que, entre los presos, hay 227 hombres y 13 mujeres. Agregó que, de los 240 detenidos, 108 son civiles y 132 militares. En la última semana hubo 2 excarcelaciones. Hasta la fecha, 37 presos han sido condenados y 205 siguen a la espera de recibir una sentencia. «Desde 2014 se han registrado 15.753 detenciones políticas en Venezuela», indicó el Foro Penal. Asimismo, dijo que más de 9.000 personas siguen sujetas, «arbitrariamente, a medidas restrictivas de su libertad»

• El presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, denunció que “en Venezuela se lleva a cabo un genocidio comunicacional”, que monta expedientes amañados, que luego se ventilan en los tribunales con jueces que más bien parecen sicarios y gatilleros. “La noticia que da cuenta del asalto al diario El Nacional no deja de despertar alarma en los escenarios internacionales, en los que no resulta fácil asimilar semejantes procedimientos”, dijo. “La conclusión es definitiva: en Venezuela se lleva a cabo un genocidio comunicacional para silenciar las voces disidentes de una tiranía que no tolera opiniones en contrario”, afirmó. Otero indicó que no conformes con llevar adelante los más horrendos crímenes de lesa humanidad, como resultados de acciones que configuran un patrón de conducta que implican detenciones arbitrarias, torturas y asesinatos de miles de personas, “también se pone en marcha un plan para comprar periódicos o estaciones de radio y de televisión, simplemente para imponer una línea editorial que complazca los caprichos de los dictadores”.

• El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela -INAC- agregó a Portugal a la lista de naciones con vuelos permitidos de pasajeros y carga. La decisión quedó establecida en el NOTAM Nº C0139/22 y A0067/22, informó la institución en un comunicado publicado en Twitter. En el texto exhortó a todas los explotadores aéreos y a las agencias de viajes a no comercializar boletos en rutas distintas a las aprobadas por el Estado. El comunicado no indica desde cuándo comenzará a regir el nuevo cronograma aerocomercial. Portugal es el tercer país europeo en volver a tener operaciones comerciales regulares hacia Venezuela. Bolivia, España, Panamá, México, República Dominicana, Cuba, Turquía y Rusia, completan la lista de países autorizados. Los pasajeros deberán presentar un test PCR-RT (negativo y verificable) realizado como máximo 72 horas antes del embarque. Previo a la pandemia, TAP Air Portugal era la única compañía que ofrecía vuelos al territorio portugués, con dos servicios por semana hacía Lisboa, según reseñó Aviacionline.

Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6

Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *