En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
• El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano dijo que Rusia le garantizó que no usará en su contra la “cooperación militar” de ese país en Venezuela ante la preocupación que manifestó la Administración de Iván Duque. En respuesta a preguntas de medios de comunicación tras una reunión que protagonizó junto a la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, y el embajador ruso en Bogotá, Nikolay K. Tavdumadze, Molano agregó que Rusia jamás utilizará la alianza con Venezuela para una acción militar en contra de Colombia y de ningún país de América Latina, ni para afectar la estabilidad de la región. Molano explicó que en caso de que existan nuevas diferencias con Rusia, Colombia utilizará las vías diplomáticas para expresar todas las inquietudes que tengas sobre la cooperación entre el ejecutivo de Vladimir Putin y el de Nicolás Maduro.
• Luego de años de búsqueda y enfrentamientos, comisiones mixtas del Cicpc y la PNB ultimaron a Carlos Luis Revete, mejor conocido como el Koki, líder de la banda de la Cota 905 que lleva su alias y uno de los delincuentes más buscados del país. Según informó el periodista Román Camacho, el Koki cayó en el sector La Arenera de Las Tejerías, en el estado Aragua, donde ha habido enfrentamientos con funcionarios del gobierno desde el domingo en la mañana, en una operación denominada Guaicaipuro II. Alias El Conejo, que se había aliado con Revete, está tratando de huir de las comisiones policiales desplegadas en el sector. Con la muerte del Koki se cierra un largo capítulo de la delincuencia organizada en el país. Revete se hizo conocido en 2015 cuando, tras la muerte de alias El Chavo, tomó el control de la banda y se propuso unirse al Vampi, el Galvis y el Loco Leo.
• «Hay empresas que deben estar en manos de privados, punto, así se evita la partidización», señaló este el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en alusión a las acciones que se necesitan impulsar para recuperar el país tras la serie de políticas desacertadas y adoptadas por el régimen de Nicolás Maduro. «Recuperar Venezuela pasa por marcar diferencia con lo que nos llevó a esta destrucción, corrigiendo errores, con transparencia e incorporando a la empresa privada como actor fundamental», agregó en su cuenta de Twitter el mandatario interino y también jefe de la legítima Asamblea Nacional (AN) electa en 2015. “Empresas básicas daban réditos, inversión a la nación, llegó el momento de hablar de esto sin complejos, sin miedo, sí, hay que volver a privatizar Cantv,claro que sí”, sostuvo. Durante los últimos años, los servicios ofrecidos por la estatal de telecomunicaciones venezolana se han deteriorado, producto de la falta de mantenimiento y políticas erradas adoptadas por el personal que ha administrado y dirigido a Cantv, cuya designación pasa por una valoración más política que profesional por parte del régimen chavista.
Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6
Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).